Albergue Santa Marina (Molinaseca)

ALBERGUE SANTA MARINA – INFORMACIÓN ACTUALIZADA (2025)
Estado: Abierto del 1 de abril al 31 de octubre.
Dirección y contacto
- Dirección: Avenida Fraga Iribarne, s/n, 24413 Molinaseca, León, España
- Teléfonos: +34 987 453 077 / +34 615 302 390
- Correo electrónico: alfredomolinaseca@hotmail.com
- Página web: www.alberguescaminosantiago.com
- Redes sociales: Facebook
Información básica
- Orientado a peregrinos: Sí, exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago
- Disponibilidad: Abierto del 1 de marzo al 31 de octubre
- Horario de recepción: De 12:00 a 23:00
- Reservas: Aceptadas
- Credencial de peregrino necesaria: Sí, es necesaria para acceder al albergue
Precios y capacidad
- Precio por noche:
- Cama en litera: 11 € por persona
- Habitación doble con baño privado: 40 €
- Habitación triple con baño privado: 60 €
- Habitación cuádruple con baño privado: 75 €
- Capacidad total: 49 plazas; 39 en dormitorios compartidos (3 dormitorios de 10, 12 y 16 plazas) y 10 en habitaciones privadas (2 dobles y 2 triples)
- Nota: Los precios pueden variar según la temporada
Servicios adicionales
- Lavandería: Sí, con lavadora y secadora
- Cocina compartida: No, dispone de servicio de bar y cafetería
- Taquillas individuales con llave: Sí
- Accesibilidad: Adaptado para personas con movilidad reducida
- Admite mascotas: No
- Restaurante: Sí, con servicio de bar y cenas comunitarias
- Apertura: Abierto del 1 de marzo al 31 de octubre
- Persona encargada: Alfredo Álvarez Pérez y Cristina Blanco
- GPS: 42°32’33.3″N 6°31’48.1″W / 42.542594, -6.530043
Detalles adicionales
El Albergue Santa Marina está ubicado a aproximadamente 350 metros del centro de Molinaseca, en la Avenida Fraga Iribarne, s/n. Ofrece un ambiente acogedor para los peregrinos que transitan por el Camino de Santiago. Además de las camas en dormitorios compartidos, dispone de habitaciones privadas con baño propio. El albergue cuenta con un servicio de bar y cafetería, donde se ofrecen cenas comunitarias y desayunos. Es recomendable realizar reservas con antelación, especialmente durante la temporada alta del Camino de Santiago.