Teléfono | 881 976 934 | |
Dirección | Calle de Castelao 20, 15830 Negreira (A Coruña) | |
Página Web | http://www.alberguesanjose.es/ | |
info@alberguesanjose.es |
Comodidades
El albergue turístico San José, inaugurado recientemente en el año 2.010, por los hermanos Vieito Fuentes, con la intención de dar descanso a los Peregrinos que realizan el camino de Santiago a Finisterrre-Muxia y viceversa. También es adecuado para los turistas que deseen pasar unos días de descanso muy cerca de la costa gallega, contemplando y disfrutando de paisajes, playas, rias, rios, monumentos, gastronomía, etc.
Precios
En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero atendemos a peregrinos o grupos previa reserva. Estamos a su disposición para cualquiera duda o consulta.
Servicios
Hemos puesto gran interés en crear espacios amplios y acogedores para dar un servicio de la máxima calidad posible a nuestros clientes.
Nuestro albergue se encuentra en pleno Camino de Santiago a Finisterre-Muxía, y viceversa, es la primera etapa de descanso después de haber recorrido 20 Kms. desde Santiago a Negreira.
En los alrededores
Negreira según reza su heráldica es “Noble” y “Muy leal”, reflejando en su escudo leyenda jacobea, ya que es zona de paso de camino de Finisterre. Abundan los pazos y piezas de arte de todos los estilos, y los enclaves naturales son muy abundantes.
Déjate llevar por los numerosos atractivos que te ofrece esta hospitalaria tierra, llena de sorpresas y múltiples posibilidades, acercándote a descubrirla y a conocer un poco más sobre ella.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 741 673 / 617 026 005 | |
Dirección | 15151 Olveiroa - Dumbría, A Coruña | |
Página Web | http://www.casaloncho.com/ | |
casaloncho@gmail.com |
Comodidades
El albergue Hórreo es un servicio más que Casa Loncho ofrece al viajero o viajera que se encuentre realizando el Camino de Santiago a Fisterra.
Situado en el mismo entorno que nuestra pensión rústica, en el lugar de Olveiroa, Ayuntamiento de Dumbría, contamos con unas instalaciones recién estrenadas que ofrecen al visitante toda una gama de servicios con un ambiente cordial y un trato familiar.
Precios
Servicios
Disponemos de 48 plazas para dormir distribuídas en cinco habitaciones acogedoras y cómodas, con calefacción, aptas para personas con discapacidad, e ideales para gozar de un merecido descanso después de una larga jornada de camino.
Nuestro Bar–Tienda dispone de terraza y servicio de Internet. Es el complemento perfecto para la preparación de las siguientes jornadas y un lugar espléndido para el abituallamiento y para compartir vivencias con los demás visitantes.
En los alrededores
Olveiroa pertenece, junto a otras seis poblaciones, al Concello Dumbría. En sus alrededores podemos destacar:
Iglesia de Santiago a 300 metros de nuestra pensión, rodeada de hórreos, se encuentra esta construcción de finales del siglo XII, aúnque con múltiples reformas. Tiene interesantes retablos en su interior así como un original busto del apóstol.
Santa Lucía, ermita construida entre los siglos XIII y XIV. Cuenta con un romería de gran devoción popular, el lunes de pascua.
Ponte Olveira, aldea y puente sobre el río Xallas, desde el que se puede acceder a sus maravillosas riberas, con gran valor paisajístico. En esta localidad tuvo lugar en el 1809 una famosa batalla contra las tropas napoleónicas encuadrada en la resistencia a la invasión francesa de la península ibérica.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 741 673 / 617 026 005 | |
Dirección | 15151 Olveiroa - Dumbría, A Coruña | |
Página Web | http://www.casaloncho.com/ | |
casaloncho@gmail.com |
Comodidades
El albergue Hórreo es un servicio más que Casa Loncho ofrece al viajero o viajera que se encuentre realizando el Camino de Santiago a Fisterra.
Situado en el mismo entorno que nuestra pensión rústica, en el lugar de Olveiroa, Ayuntamiento de Dumbría, contamos con unas instalaciones recién estrenadas que ofrecen al visitante toda una gama de servicios con un ambiente cordial y un trato familiar.
Precios
Servicios
Disponemos de 48 plazas para dormir distribuídas en cinco habitaciones acogedoras y cómodas, con calefacción, aptas para personas con discapacidad, e ideales para gozar de un merecido descanso después de una larga jornada de camino.
Nuestro Bar–Tienda dispone de terraza y servicio de Internet. Es el complemento perfecto para la preparación de las siguientes jornadas y un lugar espléndido para el abituallamiento y para compartir vivencias con los demás visitantes.
En los alrededores
Olveiroa pertenece, junto a otras seis poblaciones, al Concello Dumbría. En sus alrededores podemos destacar:
Iglesia de Santiago a 300 metros de nuestra pensión, rodeada de hórreos, se encuentra esta construcción de finales del siglo XII, aúnque con múltiples reformas. Tiene interesantes retablos en su interior así como un original busto del apóstol.
Santa Lucía, ermita construida entre los siglos XIII y XIV. Cuenta con un romería de gran devoción popular, el lunes de pascua.
Ponte Olveira, aldea y puente sobre el río Xallas, desde el que se puede acceder a sus maravillosas riberas, con gran valor paisajístico. En esta localidad tuvo lugar en el 1809 una famosa batalla contra las tropas napoleónicas encuadrada en la resistencia a la invasión francesa de la península ibérica.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 881 976 934 | |
Dirección | Calle de Castelao 20, 15830 Negreira (A Coruña) | |
Página Web | http://www.alberguesanjose.es/ | |
info@alberguesanjose.es |
Comodidades
El albergue turístico San José, inaugurado recientemente en el año 2.010, por los hermanos Vieito Fuentes, con la intención de dar descanso a los Peregrinos que realizan el camino de Santiago a Finisterrre-Muxia y viceversa. También es adecuado para los turistas que deseen pasar unos días de descanso muy cerca de la costa gallega, contemplando y disfrutando de paisajes, playas, rias, rios, monumentos, gastronomía, etc.
Precios
En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero atendemos a peregrinos o grupos previa reserva. Estamos a su disposición para cualquiera duda o consulta.
Servicios
Hemos puesto gran interés en crear espacios amplios y acogedores para dar un servicio de la máxima calidad posible a nuestros clientes.
Nuestro albergue se encuentra en pleno Camino de Santiago a Finisterre-Muxía, y viceversa, es la primera etapa de descanso después de haber recorrido 20 Kms. desde Santiago a Negreira.
En los alrededores
Negreira según reza su heráldica es “Noble” y “Muy leal”, reflejando en su escudo leyenda jacobea, ya que es zona de paso de camino de Finisterre. Abundan los pazos y piezas de arte de todos los estilos, y los enclaves naturales son muy abundantes.
Déjate llevar por los numerosos atractivos que te ofrece esta hospitalaria tierra, llena de sorpresas y múltiples posibilidades, acercándote a descubrirla y a conocer un poco más sobre ella.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 741 673 / 617 026 005 | |
Dirección | 15151 Olveiroa - Dumbría, A Coruña | |
Página Web | http://www.casaloncho.com/ | |
casaloncho@gmail.com |
Comodidades
El albergue Hórreo es un servicio más que Casa Loncho ofrece al viajero o viajera que se encuentre realizando el Camino de Santiago a Fisterra.
Situado en el mismo entorno que nuestra pensión rústica, en el lugar de Olveiroa, Ayuntamiento de Dumbría, contamos con unas instalaciones recién estrenadas que ofrecen al visitante toda una gama de servicios con un ambiente cordial y un trato familiar.
Precios
Servicios
Disponemos de 48 plazas para dormir distribuídas en cinco habitaciones acogedoras y cómodas, con calefacción, aptas para personas con discapacidad, e ideales para gozar de un merecido descanso después de una larga jornada de camino.
Nuestro Bar–Tienda dispone de terraza y servicio de Internet. Es el complemento perfecto para la preparación de las siguientes jornadas y un lugar espléndido para el abituallamiento y para compartir vivencias con los demás visitantes.
En los alrededores
Olveiroa pertenece, junto a otras seis poblaciones, al Concello Dumbría. En sus alrededores podemos destacar:
Iglesia de Santiago a 300 metros de nuestra pensión, rodeada de hórreos, se encuentra esta construcción de finales del siglo XII, aúnque con múltiples reformas. Tiene interesantes retablos en su interior así como un original busto del apóstol.
Santa Lucía, ermita construida entre los siglos XIII y XIV. Cuenta con un romería de gran devoción popular, el lunes de pascua.
Ponte Olveira, aldea y puente sobre el río Xallas, desde el que se puede acceder a sus maravillosas riberas, con gran valor paisajístico. En esta localidad tuvo lugar en el 1809 una famosa batalla contra las tropas napoleónicas encuadrada en la resistencia a la invasión francesa de la península ibérica.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 881 976 934 | |
Dirección | Calle de Castelao 20, 15830 Negreira (A Coruña) | |
Página Web | http://www.alberguesanjose.es/ | |
info@alberguesanjose.es |
Comodidades
El albergue turístico San José, inaugurado recientemente en el año 2.010, por los hermanos Vieito Fuentes, con la intención de dar descanso a los Peregrinos que realizan el camino de Santiago a Finisterrre-Muxia y viceversa. También es adecuado para los turistas que deseen pasar unos días de descanso muy cerca de la costa gallega, contemplando y disfrutando de paisajes, playas, rias, rios, monumentos, gastronomía, etc.
Precios
En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero atendemos a peregrinos o grupos previa reserva. Estamos a su disposición para cualquiera duda o consulta.
Servicios
Hemos puesto gran interés en crear espacios amplios y acogedores para dar un servicio de la máxima calidad posible a nuestros clientes.
Nuestro albergue se encuentra en pleno Camino de Santiago a Finisterre-Muxía, y viceversa, es la primera etapa de descanso después de haber recorrido 20 Kms. desde Santiago a Negreira.
En los alrededores
Negreira según reza su heráldica es “Noble” y “Muy leal”, reflejando en su escudo leyenda jacobea, ya que es zona de paso de camino de Finisterre. Abundan los pazos y piezas de arte de todos los estilos, y los enclaves naturales son muy abundantes.
Déjate llevar por los numerosos atractivos que te ofrece esta hospitalaria tierra, llena de sorpresas y múltiples posibilidades, acercándote a descubrirla y a conocer un poco más sobre ella.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 687 798 222 | |
Dirección | Rúa da Encarnación 30, 15124 Muxía (A Coruña) | |
Página Web | http://www.belamuxia.com/ | |
albergue@belamuxia.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
El Albergue Bela Muxía es un albergue para el que quiera disfrutar de unos días de descanso en Muxía (A Costa da Morte) en A Coruña después de hacer el Camino de Santiago o de vacaciones.
Un espacio para la cultura que contiene una exposición temática de leyendas, poemas y textos relacionados con el mar y con la cultura de la zona. Todos creados por poetas y escritores universales como Rosalía de Castro, García Lorca, José Saramago, Cesar Antonio Molina, López Abente... y peregrinos ilustres como Nicolás de Popielovo, Rey Alfonso VII...
Precios
Precios y disponibilidad a consultar.
Servicios
Dotado de todos los servicios necesarios para estar como en casa. La estancia en nuestro albergue hará que el visitante pueda descubrir nuestra cultura marinera, descansar y visitar un lugar rodeado de naturaleza, playas, monumentos e iglesias que jamás olvidará. La elección mas acertada.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 687 798 222 | |
Dirección | Rúa da Encarnación 30, 15124 Muxía (A Coruña) | |
Página Web | http://www.belamuxia.com/ | |
albergue@belamuxia.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
El Albergue Bela Muxía es un albergue para el que quiera disfrutar de unos días de descanso en Muxía (A Costa da Morte) en A Coruña después de hacer el Camino de Santiago o de vacaciones.
Un espacio para la cultura que contiene una exposición temática de leyendas, poemas y textos relacionados con el mar y con la cultura de la zona. Todos creados por poetas y escritores universales como Rosalía de Castro, García Lorca, José Saramago, Cesar Antonio Molina, López Abente... y peregrinos ilustres como Nicolás de Popielovo, Rey Alfonso VII...
Precios
Precios y disponibilidad a consultar.
Servicios
Dotado de todos los servicios necesarios para estar como en casa. La estancia en nuestro albergue hará que el visitante pueda descubrir nuestra cultura marinera, descansar y visitar un lugar rodeado de naturaleza, playas, monumentos e iglesias que jamás olvidará. La elección mas acertada.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 687 798 222 | |
Dirección | Rúa da Encarnación 30, 15124 Muxía (A Coruña) | |
Página Web | http://www.belamuxia.com/ | |
albergue@belamuxia.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
El Albergue Bela Muxía es un albergue para el que quiera disfrutar de unos días de descanso en Muxía (A Costa da Morte) en A Coruña después de hacer el Camino de Santiago o de vacaciones.
Un espacio para la cultura que contiene una exposición temática de leyendas, poemas y textos relacionados con el mar y con la cultura de la zona. Todos creados por poetas y escritores universales como Rosalía de Castro, García Lorca, José Saramago, Cesar Antonio Molina, López Abente... y peregrinos ilustres como Nicolás de Popielovo, Rey Alfonso VII...
Precios
Precios y disponibilidad a consultar.
Servicios
Dotado de todos los servicios necesarios para estar como en casa. La estancia en nuestro albergue hará que el visitante pueda descubrir nuestra cultura marinera, descansar y visitar un lugar rodeado de naturaleza, playas, monumentos e iglesias que jamás olvidará. La elección mas acertada.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 687 798 222 | |
Dirección | Rúa da Encarnación 30, 15124 Muxía, (A Coruña) | |
Página Web | http://www.belamuxia.com/ | |
albergue@belamuxia.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Transporte de bicicletas
Consigna, recepción y guarda de bicicletas
Este albergue es punto principal de entrega y recepción de bicicletas para el servicio de transporte "de Muxía a casa" organizado por Bicigrino y Seur.
Si obtienes el bono de reserva a través de la tienda virtual del bicigrino, podrás dejar aquí tranquilamente tu bicicleta para el transporte. Así de forma fácil y eficaz podrás alojarte cómodamente y de paso enviar la bicicleta a casa.
Comodidades
El Albergue Bela Muxía es un albergue para el que quiera disfrutar de unos días de descanso en Muxía (A Costa da Morte) en A Coruña después de hacer el Camino de Santiago o de vacaciones.
Un espacio para la cultura que contiene una exposición temática de leyendas, poemas y textos relacionados con el mar y con la cultura de la zona. Todos creados por poetas y escritores universales como Rosalía de Castro, García Lorca, José Saramago, Cesar Antonio Molina, López Abente... y peregrinos ilustres como Nicolás de Popielovo, Rey Alfonso VII.
Precios
Servicios
Dotado de todos los servicios necesarios para estar como en casa. La estancia en nuestro albergue hará que el visitante pueda descubrir nuestra cultura marinera, descansar y visitar un lugar rodeado de naturaleza, playas, monumentos e iglesias que jamás olvidará. La elección mas acertada.
En los alrededores
La entrada en el albergue nos recibe con las imágenes que más refuerzan la idea del lugar vinculado a la dramaturgia del mar y a su conciencia épica: el naufragio. La Costa da Morte adquiere su identidad más trágica en la metonimia del naufragio, secuencia real de la durísima vida que el hombre ha mantenido, a lo largo de los siglos, en su lucha con el mar, ese amigo/enemigo que ha posibilitado el desarrollo económico de este territorio y que la literatura romántica ha elevado a fábula y leyenda.
Los pacientes planos manuscritos que José López Redonda, de la familia de Pepe Olegario, marinero de Sardiñeiro, ha concebido como producto de sus pesquisas de más de cincuenta años de trabajo en los mares de la Costa da Morte, nos permiten situar los pecios de los numerosos naufragios que ha sufrido aquélla desde el Cabo de Touriñán hasta la Punta Lens.
Una foto de Xurxo Lobato del último de los grandes naufragios, el del gigantesco petrolero Prestige, símbolo del catastrofismo y del caos en el mar, que se hundió, frente a las costas de Muxía, en noviembre de 2002, constituye la imagen elocuente del unamuniano sentimiento trágico de la vida del hombre del mar.
Mapa
El tiempo ahora