Teléfono | 981 511 035 - 981 511 148 | |
Dirección |
A Rúa, 9, Arca (O Pedrouzo) - 15821 O Pino - (A Coruña) |
|
Página Web | http://www.hotelopino.com | |
info@hotelopino.com |
Comodidades
A tan sólo 20 Km de Santiago de Compostela, en A Rúa (O Pedrouzo - Arca) ayuntamiento de O Pino el peregrino encuentra descanso y comida desde 1965.
El Hotel O Pino es un pequeño hotel rural con encanto que pone a su disposición 15 confortables habitaciones, todas ellas exteriores y con una cuidada decoración, haciendo que cada una sea diferente y especial.
En el Restaurante O Pino elaboramos cocina tradicional gallega basada en los mejores productos de la tierra y el mar. En el Restaurante ofrecemos servicio de Menú y Carta. Asimismo ponemos a su disposición un salón privado para comidas de grupos, excursiones, peregrinaciones o comidas de empresa.
El Hotel O Pino, su centro de vacaciones en Galicia. A 5 minutos del Aeropuerto de Santiago ( Lavacolla ), y con una extensa red viaria que le comunica con toda Galicia que le permitirá disfrutar un fin de semana o de unos días en la mejor compañía.
Precios
Iglesia parroquial de San Esteban: Construida en el siglo XVI es una de las construcciones eclesiásticas más notables de la comarca.
Puente de la Cigarrosa: Puente de origen romano, se levanta sobre el río Sil y une el municipio de la Rúa con el de Petín. Hoy en día es peatonal.
Espacio fluvial del embalse de San Martiño: En la orilla ruesa del río Sil se encuentra un interesante ecosistema de ribera. Sobre el mismo se extiende un malecón y paseo fluvial, una frondosa chopera y un área deportivo-recreativa (El Aguillón).
El término municipal es atravesado por una variante del Camino de Santiago, el denominado Camino de Invierno, atajo que evitaba la ascensión al Cebreiro en invierno.
Servicios
15 habitaciones
Baño completo
Secado
Teléfono
TV Satélite
Wifi gratuito
Restaurante/Cafetería Cafetería Desayuno buffet
Jardín
Terraza
Parking
Cobro tarjetas
PC corner
Aeropuerto (9 km)
Tren (21 km)
Servicio de transfer al aeropuerto*
Picnic
Información turística
Actividades de aventura*
SERVICIOS PARA PEREGRINOS
Envío de mochilas, maletas...*
Servicio de masajes*
Cuadras para caballos*
*Contrátenos estos servicios tras confirmarle su reserva, al llegar al hotel o durante su estancia.
En los alrededores
Iglesia parroquial de San Esteban: Construida en el siglo XVI es una de las construcciones eclesiásticas más notables de la comarca.
Puente de la Cigarrosa: Puente de origen romano, se levanta sobre el río Sil y une el municipio de la Rúa con el de Petín. Hoy en día es peatonal.
Espacio fluvial del embalse de San Martiño: En la orilla ruesa del río Sil se encuentra un interesante ecosistema de ribera. Sobre el mismo se extiende un malecón y paseo fluvial, una frondosa chopera y un área deportivo-recreativa (El Aguillón).
El término municipal es atravesado por una variante del Camino de Santiago, el denominado Camino de Invierno, atajo que evitaba la ascensión al Cebreiro en invierno.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 986 787 421 - 986 780 344 | |
Dirección |
c/ Corredoira, 84. 36500 - Lalín ( PONTEVEDRA ) |
|
Página Web | http://hotelvillanueva.net | |
info@hotelvillanueva.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
Este joven hotel familiar abrió sus puertas en 2001 con 14 habitaciones y posteriormente, en 2005, se añadieron 16 más de estilo abuhardillado. Las habitaciones son completamente funcionales y están delicadamente decoradas de forma tradicional pero con un toque de modernismo haciendo de las mismas una zona de descanso acojedora ,cálida y cómoda, para poder disfrutar de sus largas estancias. Todas están equipadas con baño propio, televisión, armario y escritorio. Disponemos de habitaciones de dos camas y de matrimonio. También triples y cuádruples.
Con un total de 30 habitaciones tiene capacidad para más de 64 personas.
Este hotel permite la entrada a los perros de los huéspedes (previa consulta de condiciones y notificación en la reserva).
Precios
* A Consultar
Servicios
Salón de televisión
Sala de lectura
Comedor - Buffet
Salón de convenciones
El acceso a las habitaciones puede ser mediante el ascensor o las escaleras, también disponemos de accesos para minusvalidos.
Parabólica
Garaje
Habitaciones con Salón/Suites
Caja fuerte individual
Secador de pelo en las habitaciones
Teléfono en las habitaciones
Lavanderia
Acceso para minusválidos
Calefacción en las habitaciones
Se admiten perros.
En los alrededores
Inmejorable situación de este nuevo y moderno Hotel, dentro de una importantísima zona industrial, Lalín, Capital de Deza, en el cual encontrará un trato amable y familiar.
La villa de Lalín, capital del municipio y cabecera de la Comarca de Deza, constituye un punto de referencia dentro del mapa de comunicaciones de Galicia. Precisamente, esta situación privilejiada en el centro de la comunidad autónoma contribuyo en los últimos años a su despegue como centro comercial y de servicios de una amplia zona ganadera. Así, a pesar de que en 1960 la villa no era más que un pequeño núcleo de población, formado por varias reas de edificaciones a lo largo de las carreteras Ourense-Santiago y Lugo-Pontevedra, en la actualidad ya acoge a 8.338 vecinos. . Por otra banda la villa de Lalín ofrece a sus vecinos en la actualidad todos los servicios que puede encontrar en una gran ciudad, tanto en lo sanitario, como en lo educativo, deportivo, lúdico o cultural.
Esta amplia oferta enseña que la pequeña villa de Lalín esta inmersa en una profunda metamorfosis que esta a convertirla en la gran capital del interior de Galicia.Una de las señales de identidad de la villa de Lalín es la iglesia parroquial, que se comenzó a contruir en el año 1888 siendo alcalde Benito Calviño y se terminó en 1915. En sus inmediaciones se encuentra el monumento elegido por el pueblo lalinense al célebre astrónomo y matemático Ramón María Aller. La obra, del escultor Asorey,luce en su base la leyenda "ciencia, humildad y virtud", que resume la vida de este hijo ilustre de Lalín.
También de Asorey es el monumento al aviador Joaquín Loriga, situado en el Parque de Loriga, que fue inaugurado en el año 1933 y que representa un avión estrellado en la tierra a modo de cruz latina, junto conla figura del aviador y dos manos estrechadas, simbolizando la unión entre los pueblos de España y Filipinas.Si tiene que viajar, no lo dude, desde el Hotel Parrillada Villanueva conozca esta villa encantadora y descubra las maravillas que alberga como las Cataratas de Merza (popularmente conocida por "A Fervenza da Toxa").
Estas fervenzas tienen una caida aproximada de unos 50 metros, y se encuentrarn en un lugar paradisíaco, rodeado de arboles, una extensa zona verde.Muy próximo a Merza y bordeado por aguas del Deza, localizamos el Monasterio de Carboeiro donde el arte arquitectónico se ve reflejado en sus cimientos.
Antiguamente, en la época romana, los monjes llevaron a cabo la construcción de puentes, como signo de comunicaciones; a ello se debe que encontremos dos puentes románicos y dos arcos dignos de ver sobre el Deza, en Merza.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 982 545 361 | |
Dirección |
Calle Chantada nº3 Portomarín (Galicia) |
|
Página Web | www.hotelferramenteiro.com | |
info@hotelferramenteiro.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
Al encontrarnos en mitad del recorrido del famoso Camino de Santiago, hospedamos a sus caminantes para ofrecerles el mejor descanso posible en su peregrinación.
Al estar tan cerca de Portomarín y a tan sólo 25 minutos de Lugo, la oferta cultural que podemos ofrecer es muy grande y diversa.
Instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades del caminante, haciendo que su estancia en la villa, de Portomarín, sea lo más placentera posible.
Precios
* A Consultar
Servicios
Además de que puedas disfrutar de la Cafetería del Hotel y de su Snack Bar. Preparamos almuerzos para llevar y tenemos una entrega especial de comestibles.
Todo el establecimiento está dotado de conexión WIFI totalmente gratuita. Las zonas comunes y las habitaciones tiene conexión a Internet.
Además de Servicio de Habitaciones, en nuestro welcome pack podrás encontrar Bolsa Sanitaria, Geles Champús y otros artículos de aseo gratuitos.
Contamos con 21 habitaciones con una capacidad aproximada de 46 huéspedes. Nuestra Recepción está abierta siempre para ofreceros respuesta 24h.
Muchas de las habitaciones cuentan con impresionantes vistas del entorno natural del Hotel. El Río Miño se ecuentra a pocos metros del Hotel.
Una de las actividades más sanas y divertidas para conocer el entorno que nos rodea. El Hotel cuenta con aparcamiento de bicicletas exclusivo.
En los alrededores
En 1962 se construyó el embalse de Belesar, el pueblo se trasladó al vecino Monte do Cristo. Allí se reconstruyeron algunos de los edificios más importantes, tanto civiles como religiosos; especialmente la Iglesia de San Nicolás, de estilo románico levantada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, cuyas piedras fueron numeradas y ensambladas de nuevo en su actual emplazamiento.
En las temporadas en que baja el nivel del pantano todavía son visibles los restos de las antiguas edificaciones, el malecón y el primitivo puente.
Además de ser conocido por su paisaje, Portomarín también tiene muy buen aguardiente, el cual, ha recibido mumerosos reconocimientos. El día de pascua se hace el aguardiente allí, en la plaza delante de la iglesia, en la "Festa do Augardente".
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 987 453 146 | |
Dirección | Avenida Fraga Iribarne s/n – 24413 Molinaseca (León) | |
Página Web | http://www.defloriana.com | |
info@defloriana.com |
Comodidades
Nuestro Hotel está situado en la pequeña y pintoresca población de Molinaseca, muy cercana a Ponferrada, y dentro de la comarca de El Bierzo (León), en pleno Camino de Santiago.
Se trata de un edificio moderno, realizado en piedra, madera, pizarra y cristal, elementos tradicionales de construcción de esta zona que armonizan perfectamente con la naturaleza del entorno y que proporcionan un conjunto armonioso ideal para el descanso y la relajación.
Nuestra proximidad a la ciudad de Ponferrada (a escasos 7 km) nos permite ofrecer un punto de partida ideal para realizar excursiones y conocer de primera mano toda la comarca: Las Médulas, el Castillo de los Templarios, El Valle del Silencio, Santiago de Peñalba.
Precios
Habitación individual superior 55 €
Habitación doble superior 65 €
Habitación individual abuhardillada 65 €
Habitación doble abuhardillada 80 €
* Cuna gratis
Suite 100 €
Apartamento, 165 €, 4 pax, consultar otras opciones.
Habitaciones compartidas para peregrinos a 11 € /cama, 6 camas en cada habitación.
Otros Servicios (consultar precios):
Salones para reuniones hasta 50 pax
Sala de conferencias hasta 400 pax
Salones para comidas de empresa, bodas, celebraciones… hasta 200 pax
Tarifas Restaurante:
Desayuno Buffet: 9 €
Desayuno Continental: 5 €
Comida o Cena, Menú Infantil: 14 €
Comida o Cena, Menú al Gusto : 25 €
Servicios
14 Habitaciones dobles superiores
6 Habitaciones abuhardilladas
1 Suite
1 Apartamento (4 pax, consultar otras opciones)
■ Habitaciones climatizadas e insonorizadas
■ Pantallas planas en todas las habitaciones
■ Conexión wifi gratuita en todas las dependencias del hotel
■ Secador de pelo
■ Productos de acogida
■ Caja fuerte a disposición del cliente
■ Minibar en algunas habitaciones
■ Habitaciones con cabinas efecto hidrosauna
■ Habitaciones con jacuzzi
■ Habitaciones con hidromasaje
En los alrededores
El Sercotel Hotel Extremadura se halla en el neurálgico centro de Cáceres, a 500 m del núcleo histórico y comercial de la ciudad, reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Si viaja en tren o autobús, encontrará la estación de transportes a 1,5 km.
La ciudad intramuros de Cáceres es de una entrañable belleza y de gran encanto histórico. Déjese seducir por las piedras de sus calles y de sus edificios. Le recomendamos que acceda a ella por el Arco de la Estrella y visite sus palacios nobles, datados de la Baja Edad Media.
Así mismo, recomendamos que no se pierda la judería de Cáceres ni las iglesias de Santa María, San Francisco, San Pablo y San Mateo. Pregunte en el Sercotel Extremadura por los principales lugares de interés. Gustosamente obtendrá su respuesta.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 927 629 639 / 927 629 639 | |
Dirección | Av. Virgen de Guadalupe, 28 - 10001 CÁCERES (Cáceres) - España | |
Página Web | http://www.extremadurahotel.com | |
info@extremadurahotel.com |
Comodidades
Hotel en Caceres, a 15 minutos a pie del histórico centro de Cáceres se encuentra el Sercotel Extremadura, un magnífico hotel de 4 estrellas pensado para ofrecerle una estancia agradable en esta capital de provincia extremeña.
Cuenta con 151 habitaciones con todos los servicios propios de un hotel de su categoría, entre los cuales Internet WiFi gratis.
Así mismo, el Sercotel Extremadura dispone de 10 salones para que realice sus eventos en Cáceres con la más absoluta garantía de éxito. Equipados con toda la tecnología audiovisual para su mayor comodidad y profesionalidad.
Precios
Consultar precios según temporada y ofertas especiales.
Servicios
En el Sercotel Extremadura encontrará 151 estancias vanguardistas y confortables. Las disponemos de individuales o dobles y junior suites. Todas tienen aperturas exteriores y cuentan con todos los servicios para que su estancia sea perfecta. Por supuesto, cuentan con internet WiFi gratis. Del otro lado, 3 de ellas están adaptadas a personas con minusvalía.
En el Sercotel Extremadura, nuestro máximo compromiso es el de velar para la total comodidad de nuestros clientes. Por este motivo, disponemos de un amplio abanico de servicios.
Nota Informatva:
Os comunicamos que la fecha prevista de apertura y cierre de la piscina exterior del hotel es del 14 de junio al 4 de septiembre.
Esta fecha puede sufrir variación en función de la climatología y previa autorización de la dirección del hotel. En caso de modificación de fecha, les mantendremos informados.
El Sercotel Extremadura cuenta con los siguientes servicios extra:
RESTAURANTE
La carta del Restaurante es un regalo exquisito dada su calidad.
PISCINA EXTERIOR
Date un chapuzón en nuestra piscina exterior.
Fecha prevista apertura del: 14 DE JUNIO AL 4 DE SEPTIEMBRE
Habitación Individual Standard
Habitación Individual Standard Hotel Extremadura Caceres El Sercotel Extremadura cuenta con 12 estancias individuales, 2 por planta. Su superficie es de 14 m2 y sus camas 125 x 200 cm en la primera planta y 105x190 en el resto. En todas, la temperatura es auto-regulable y cuentan con minibar, caja fuerte, televisión e Internet WiFi gratis. En el baño hay ducha con bañera.
Habitación Doble
Habitación Doble Hotel Extremadura Caceres El Sercotel Extremadura cuenta con 119 habitaciones dobles de 21 m2, algunas en la primera planta tienen de 2 camas de 125 x 200 cm, otras 4 estancias dobles disponen de 1 cama matrimonial de 200 x 200 cm. Y otras 10 se comunican entre ellas a través de un salón compartido. Tienen todas las amenities necesarias para su mayor confort. Internet Wifi gratis.
Habitación Doble + cama supletoria
Habitación Doble + cama supletoria Hotel Extremadura Caceres El Sercotel Extremadura cuenta con habitaciones para alojar a 3 personas. Todas ellas con baño completo equipado con todas las amenities necesarias para su mayor confort. Las habitaciones disponen de Internet Wifi gratis.
Nota: 1 Niño gratis hasta 12 años. A partir de 12 años abonará un suplemento de 26€ + IVA.
2º niño compartiendo cama con 1er niño llevará un coste adicional de 14.30€ por dia / Máximo 2 niños por habitación. Consulte disponibilidad en el hotel.
Junior Suite
Junior Suite Hotel Extremadura Caceres Estas 3 estancias Junior Suite están pensadas para quienes exigen el máximo confort en los alojamientos. En el Sercotel Extremadura las encontrará con un baño con bañera de hidromasaje, una cama de 200 x 200 cm, salón de estar, televisión, sofá cama e Internet Wifi gratis. Su superficie alcanza los 40 m2.
En los alrededores
El Sercotel Hotel Extremadura se halla en el neurálgico centro de Cáceres, a 500 m del núcleo histórico y comercial de la ciudad, reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Si viaja en tren o autobús, encontrará la estación de transportes a 1,5 km.
La ciudad intramuros de Cáceres es de una entrañable belleza y de gran encanto histórico. Déjese seducir por las piedras de sus calles y de sus edificios. Le recomendamos que acceda a ella por el Arco de la Estrella y visite sus palacios nobles, datados de la Baja Edad Media.
Así mismo, recomendamos que no se pierda la judería de Cáceres ni las iglesias de Santa María, San Francisco, San Pablo y San Mateo. Pregunte en el Sercotel Extremadura por los principales lugares de interés. Gustosamente obtendrá su respuesta.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 948 760 173 / 699 131 433 | |
Dirección | C/San Pedro Nº 2 31695 Biskarreta (12 kms. después Roncesvalles) Navarra |
|
Página Web | www.laposadanueva.net | |
infoposadanueva@laposadanueva.net | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
La posada nueva es una Casona del S XIX completamente rehabilitada conservando la madera y la piedra de su antigüedad. Situada en el núcleo urbano, en pleno centro de Biskarret.
La casa dispone de:
Planta baja: comedor con chimenea.
Primera planta: 4 habitaciones dobles (2 de ellas con sala propia y baño) y un baño.
Segunda planta: 4 habitaciones dobles con baño, salón con chimenea y TV de uso exclusivo.
Jardín con mesas y sillas al aire libre
Huerta
Servicios
Posibilidad de instalar 2 camas supletorias
Lavado y secado de ropa
Se admiten animales
Garaje para bicis
Información de la zona
Recibimos equipajes y los enviamos a la siguiente etapa del Camino de Santiago
Datos de Interés
Desayuno
Cena - Elaboramos nuestras cenas con productos caseros, verduras de la huerta de la casa, carnes de nuestra granja y postres de leche.
* Fotografías cedidas por el Servicio de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra
Precios
Habitación doble (baño individual) 45 €
Habitación doble (baño compartido) 35 €
Cena 12 €
Desayuno 4 €
En los alrededores
Biskarreta-Guerendiain
El pueblo de Biskarret se encuentra situado al Norte de Navarra y forma parte del Valle de Erro
Biskarret
Biskarret aparece históricamente ligado al Camino de Santiago, del que fue un obligado punto de parada de los caminantes, sobre todo hasta la aparición de la hospedería de Roncesvalles. Existía también un hospital de peregrinos, del que aún se conservan restos. En su arquitectura destaca la iglesia parroquial de San Pedro, perteneciente al estilo protogótico de comienzos del siglo XIII. Asentado sobre una colina a 790 metros de altitud, Biskarret ofrece una panorámica envidiable
Camino de Santiago
El camino de Santiago te ofrece paisajes hermosos e inolvidables, tesoros que se descubren en cada pisada o pedalada. La Posada nueva se encuentra en mitad de etapa entre Roncesvalles y Zubiri (12 Km), final de etapa desde Orisson (29 Km). Muchos peregrinos también llegan desde San Juan de Pie de Port (35 Km) o desde Luzaide-Valcarlos (27 Km).
Roncesvalles
Magnifico conjunto histórico monumental. Uno de los lugares más emblemáticos del Occidente Europeo. Inicio del Camino de Santiago para muchos peregrinos.
Sorogain
Selva de Irati
Es el segundo hayedo abetal más extenso y mejor conservado de Europa.
San Juan de Pie de Port
Capital medieval de la baja Navarra, una de las ciudades con más encanto del País Vasco-Francés. Es la última etapa del camino antes de los Pirineos. Es muy turística, la visita a la Citadella, que está ubicada en la parte alta, es obligada. Desde allí hay un mirador con preciosas vistas a la ciudad y a los montes.
Roncal y Salazar
Valle de Baztan
Camino de Santiago
El camino de Santiago te ofrece paisajes hermosos e inolvidables, tesoros que se descubren en cada pisada o pedalada. La Posada nueva se encuentra en mitad de etapa entre Roncesvalles y Zubiri (12 Km), final de etapa desde Orisson (29 Km). Muchos peregrinos también llegan desde San Juan de Pie de Port (35 Km) o desde Luzaide-Valcarlos (27 Km).
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 647741546 (Javi) / 647 741 545 (Nerea) | |
Dirección | Regüela, 27229 Friol, (Lugo) | |
Página Web | www.biterra.es | |
info@biterra.es | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
Hotel Rural en el Camino Norte
Bi Terra, espacios únicos.
Bi Terra, Dos Tierras, Euskadi-Galicia, Galicia-Euskadi, porque nuestras raíces están en los dos sitios.
Dos Tierras y dos formas de disfrutar de este lugar: descansando en nuestro hotel; o degustando en el restaurante nuestras sabrosas recetas de cocina casera de verdad (algo de gallega y algo de vasca).
Dualidad también se encuentra contemplando los edificios.
El hotel es una casa con más de doscientos años. Llevaba casi quince años deshabitada y poco a poco fue entristeciéndose, hasta que la encontramos nosotros y le dimos la vuelta entera, desde los cimientos hasta el tejado. Por fin la estrenamos en 2008.
El resultado… hay que verlo en persona: piedra, madera, pizarra, vidrio, hierro, acero, toques rústicos, aires modernos… espacios únicos.
El restaurante, en cambio, es una construcción nueva, pero bien integrada en este entorno tan rural. Y por dentro es diferente, en contraste con el hotel. Pero lo mejor es observarlo entre bocado y bocado probando nuestros platos elaborados con mucho mimo y con productos de la zona.
Y los alrededores…, qué podemos decir de los alrededores. En nuestra finca “se respira paz”. Son palabras que hemos oído a muchas personas de las que ya se han acercado a conocernos. Y se escucha silencio, el ulular del viento, halcones, decenas de pájaros despertando con los primeros rayos del sol, mugidos y ladridos… Se siente la auténtica naturaleza.
Ven a Bi Terra a desconectar, a airear la mente, a turistear, a dejar que tus hijos troten libremente, a inventar tu estancia con nosotros.
Bi Terra, espacios únicos.
Precios
Consultar precios según temporada y ofertas especiales.
Haz la consulta de parte de Bicigrino a : info@biterra.es
Tel. 982 183 746
Móvil 647 74 15 45
Servicios
La cantina y el restaurante, con dos comedores, están en otro edificio frente al hotel. Quisimos colocarlo aparte, para no interferir en la estancia de nuestros hospedados.
La cantina es un buen lugar para refrescarse o entrar en calor, (depende de la época del año), disfrutando de la soledad, junto con compañeros de viaje, charlando con nosotros o con alguno de nuestros vecinos.
En los comedores asalta la tentación de chuparse los dedos, aunque sea a hurtadillas, con los desayunos caseros que preparamos. Las comidas y cenas pueden ser de nuestra carta, salpicada de gustos vascos y gallegos. Si surge alguna necesidad especial, basta con comentárnoslo y haremos todo lo posible por satisfacerla.
Eso es todo y todo eso es Bi Terra, ¿te apetece?
Hotel Rural
¿Cuántas personas pueden venir?
En el hotel tenemos una habitación en la planta baja adaptada. Siete habitaciones dobles con baño en la primera planta, de las cuales una es doble especial con bañera de hidromasaje y balcón. Y una enorme habitación más en la bajo cubierta, también con bañera de hidromasaje y una pequeña zona de estar. Esta última es muy, muy especial.
En total son nueve acogedoras habitaciones dobles, todas ellas, por supuesto, con calefacción central.
En los espacios comunes disponemos de una zona de lectura, una sala de estar ubicada en la lareira y un salón en lo que en su día fueron las cuadras, con una chimenea que convierte las frías tardes de otoño e invierno en momentos especiales, sólo por el simple hecho de poder contemplar la danza de las llamas.
Si no hay posibilidad de aparcar el portátil en casa por unos días, aquí ofrecemos acceso Wi-Fi gratis; y para los momentos de ocio en grupo, juegos de mesa.
Estamos en la Etapa 31 del Camino del Norte (Camino de Santiago), entre Baamonde y Sobrado dos Monxes.
Dado que se trata de una etapa muy larga, muchos peregrinos la parten en Miraz o Braña y duermen con nosotros una, dos y hasta tres noches (al acabar en Baamonde y/o en Sobrado).
Ofrecemos un servicio de transporte GRATUITO, puesto que no estamos a pie de camino. Y siempre con un mínimo de dos noches, dicho servicio, es extensible a Baamonde y Sobrado.
Los “bicigrinos”, modificando un poco la ruta, llegan directamente a nuestra casa, puesto que carecemos de transporte para bicis, de momento.
En los alrededores
La edificación más conocida de Friol es la fortaleza de San Paio de Narla, de origen desconocido y reconstruida en el siglo XVI por don Vasco de Seixas, señor de la Casa Solar y Castro de Seixas y del Pazo de San Paio de Narla; hijo de Don Vasco de Seixas "el viejo" y de María Álvarez de Sotomayor y nieto de Don Vasco de Seixas, quien ya en el siglo XIV era señor de San Paio, Osera, Chantada, Ferreira, Samos, Sobrado y Eiré. Participó en la lucha dinástica de los Trastámara en favor de Don Enrique. En aquella época quedó repartido el espacio señorial lucense entre apenas cinco familias: los Vázquez de Seixas, Ulloa, Lemos, Saavedra y Pardo.
En Friol existen muchas leyendas populares relacionadas con la fortaleza de San Paio de Narla y sus propietarios los Vázquez de Seixas. A este mismo linaje perteneció también el Pazo do Monte, situado en esta misma localidad.
Mapa
** Descarga aquí un mapa de acceso al Hotel
El tiempo ahora
Teléfono | 986 592 001 / 986 581 549 | |
Dirección | Lugar de Cobas, Cortegada nº 2, 36545 Silleda (Pontevedra) | |
Página Web | http://www.casagrandefuentemayor.com/ | |
reservas@casagrandefuentemayor.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
La Casa Grande de Fuentemayor, es una inimitable casa rural con encanto del S. XVIII, rodeada de amplios jardines idílicos y árboles centenarios. Una verdadera joya escondida en el interior de Galicia, a escasos metros del Camino de Santiago (Vía de la Plata).
La Casa Grande de Fuentemayor pertenece a la máxima categoría de Turismo Rural de Galicia (Grupo A) que comprende los pazos, castillos, monasterios, casas grandes y casas rectorales y aquellas edificaciones que por sus singulares características y valor arquitectónico, sean reconocidas como tales por los órganos competentes de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Le invitamos a descubrir nuestra excelente gastronomía, a disfrutar de la naturaleza en las rutas de senderismo y a relajarse en una de nuestras habitaciones con bañera de hidromasaje.
Precios
Tarifa Especial Peregrinos Casa Grande de Fuentemayor
Consultar disponibilidad y precio en temporada alta.
Servicios
Disponemos de una amplia pérgola de madera climatizada, con vistas al jardín, piscinas y Valle del Trasdeza.
Confortables habitaciones decoradas con elementos originales y mobiliario de época cuidadosamente restaurados.
Queremos transmitirle una experiencia única en Turismo Rural en Galicia.
La Casa Grande de Fuentemayor, cuenta con dos piscinas en el exterior para disfrutar de un merecido baño tras una larga etapa de camino.
Estamos situados a menos de 30 minutos de Santiago de Compostela (AP-53)
El edificio cuenta con 900 m2 construidos en el año 1708 por el presbítero Don José de Cobas y ha sido completamente restaurado por la 7ª generación propietaria.
Sus magníficos materiales (granito, roble y castaño), son sus verdaderas señas de identidad, lo que le confieren un estilo arquitectónico típicamente gallego.
* Temporada alta del 01/07 al 30/09
* Temporada baja el resto de fechas.
Gestionamos desde el Albergue Turístico Silleda, visitas a los lugares más pintorescos y turísticos de la comarca: Fervenzas da Toxa (las cataratas más altas de Galicia y España), Monasterio Románico S. XII San Lorenzo de Carboeiro, y el Pazo de Oca. Tiempo de la visita : 2,5 hor. aproximadamente.
(consultar precios y disponibilidad)
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 746 645 / 655 130 485 / 652 424 200 | |
Dirección | Calle Rafael Juan 44, 15130 Corcubión (A Coruña) | |
Página Web | http://www.casadabalea.com/ | |
info@casadabalea.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Somos peregrinos y deseamos que los peregrinos disfrutéis de los últimos días de vuestra experiencia en el Camino.
Si traéis la guía del Camino de Santiago de Anaya Touring (la hemos hecho nosotros) os haremos un 10% de descuento en la habitación.
Hemos creado un sello singular y simpático para vuestra credencial.
Tenemos sitio para que guardéis las bicis y también os ofrecemos servicio de lavandería.
Os informaremos de todos los lugares vinculados con la tradición jacobea en el Fin del Mundo, y cómo llegar hasta ellos.
Os vamos a buscar a Fisterra y gestionamos vuestro viaje de vuelta a Santiago.
¡Buen Camino!
Comodidades
Somos una Pensión Rústica*** con encanto situada en el casco antiguo de la villa marinera de Corcubión (Conjunto Histórico Artístico) y a la vez el primer alojamiento temático de España dedicado al mundo de las ballenas.
Ante la puerta pasa el Camino Jacobeo de Santiago a Fisterra, transitado cada año por miles de peregrinos.
También tenemos fachada con terrazas y jardín al paseo marítimo, y estupendas vistas sobre el casco histórico, el puerto, la ría de Corcubión y el mítico monte del Pindo. La playa de Quenxe dista sólo 10 minutos a pie.
El edificio, de arquitectura tradicional gallega en piedra con balconada y galerías, tiene más de 100 años y ha sido rehabilitado con esmero. Os sorprenderá el cuidado de la decoración, toda ella de temática marinera y “ballenera”, con todas las habitaciones diferentes y provistas de obras de arte y piezas de artesanía.
Os atenderemos, además de en castellano y gallego, en inglés, italiano, húngaro o portugués. Recibiréis de nuestra parte un trato personalizado, y os informaremos (somos profesionales de la divulgación turística) para que aprovechéis al máximo vuestra estancia en este Fin del Mundo.
Estamos concienciados en la defensa de la naturaleza, y nuestra apuesta por la ecología se manifiesta en el uso complementario de energías limpias, el reciclaje o el uso de productos cultivados en nuestra huerta.
Precios
Consultar precios según temporada a : info@casadabalea.com o 981 746 645.
Descuento del 10% en la habitación si traes la guía de ANAYA del Camino de Santiago.
Servicio de recogida, por las tardes, en Fisterra, sin coste alguno.
El lugar de recogida será en el puerto.
Horario de servicio de desayunos : de 9 a 11 h.
(si deseas salir antes avísanos con antelación).
Servicios
Todas nuestras camas están provistas de colchones viscoelásticos de alta gama. Para que puedas dormir con toda la comodidad las hemos elegido de 2 m de largo, y las de matrimonio de 1,50 m de ancho.
Preparamos desayunos completos con tostadas, bollería o bizcochos, fruta o yogur, zumo de naranja natural, queso, mermelada, mantequilla, café, te o cacao, etc.
Y por encargo preparamos cenas de cocina casera de mercado, con especialidades gallegas y húngaras que vale la pena probar.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 746 645 / 655 130 485 / 652 424 200 | |
Dirección | Calle Rafael Juan 44, 15130 Corcubión (A Coruña) | |
Página Web | http://www.casadabalea.com/ | |
info@casadabalea.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Somos peregrinos y deseamos que los peregrinos disfrutéis de los últimos días de vuestra experiencia en el Camino.
Si traéis la guía del Camino de Santiago de Anaya Touring (la hemos hecho nosotros) os haremos un 10% de descuento en la habitación.
Hemos creado un sello singular y simpático para vuestra credencial.
Tenemos sitio para que guardéis las bicis y también os ofrecemos servicio de lavandería.
Os informaremos de todos los lugares vinculados con la tradición jacobea en el Fin del Mundo, y cómo llegar hasta ellos.
Os vamos a buscar a Fisterra y gestionamos vuestro viaje de vuelta a Santiago.
¡Buen Camino!
Comodidades
Somos una Pensión Rústica*** con encanto situada en el casco antiguo de la villa marinera de Corcubión (Conjunto Histórico Artístico) y a la vez el primer alojamiento temático de España dedicado al mundo de las ballenas.
Ante la puerta pasa el Camino Jacobeo de Santiago a Fisterra, transitado cada año por miles de peregrinos.
También tenemos fachada con terrazas y jardín al paseo marítimo, y estupendas vistas sobre el casco histórico, el puerto, la ría de Corcubión y el mítico monte del Pindo. La playa de Quenxe dista sólo 10 minutos a pie.
El edificio, de arquitectura tradicional gallega en piedra con balconada y galerías, tiene más de 100 años y ha sido rehabilitado con esmero. Os sorprenderá el cuidado de la decoración, toda ella de temática marinera y “ballenera”, con todas las habitaciones diferentes y provistas de obras de arte y piezas de artesanía.
Os atenderemos, además de en castellano y gallego, en inglés, italiano, húngaro o portugués. Recibiréis de nuestra parte un trato personalizado, y os informaremos (somos profesionales de la divulgación turística) para que aprovechéis al máximo vuestra estancia en este Fin del Mundo.
Estamos concienciados en la defensa de la naturaleza, y nuestra apuesta por la ecología se manifiesta en el uso complementario de energías limpias, el reciclaje o el uso de productos cultivados en nuestra huerta.
Precios
Consultar precios según temporada a : info@casadabalea.com o 981 746 645.
Descuento del 10% en la habitación si traes la guía de ANAYA del Camino de Santiago.
Servicio de recogida, por las tardes, en Fisterra, sin coste alguno.
El lugar de recogida será en el puerto.
Horario de servicio de desayunos : de 9 a 11 h.
(si deseas salir antes avísanos con antelación).
Servicios
Todas nuestras camas están provistas de colchones viscoelásticos de alta gama. Para que puedas dormir con toda la comodidad las hemos elegido de 2 m de largo, y las de matrimonio de 1,50 m de ancho.
Preparamos desayunos completos con tostadas, bollería o bizcochos, fruta o yogur, zumo de naranja natural, queso, mermelada, mantequilla, café, te o cacao, etc.
Y por encargo preparamos cenas de cocina casera de mercado, con especialidades gallegas y húngaras que vale la pena probar.
Mapa
El tiempo ahora