Teléfono | 981 741 673 / 617 026 005 | |
Dirección | 15151 Olveiroa - Dumbría, A Coruña | |
Página Web | http://www.casaloncho.com/ | |
casaloncho@gmail.com |
Comodidades
El albergue Hórreo es un servicio más que Casa Loncho ofrece al viajero o viajera que se encuentre realizando el Camino de Santiago a Fisterra.
Situado en el mismo entorno que nuestra pensión rústica, en el lugar de Olveiroa, Ayuntamiento de Dumbría, contamos con unas instalaciones recién estrenadas que ofrecen al visitante toda una gama de servicios con un ambiente cordial y un trato familiar.
Precios
Servicios
Disponemos de 48 plazas para dormir distribuídas en cinco habitaciones acogedoras y cómodas, con calefacción, aptas para personas con discapacidad, e ideales para gozar de un merecido descanso después de una larga jornada de camino.
Nuestro Bar–Tienda dispone de terraza y servicio de Internet. Es el complemento perfecto para la preparación de las siguientes jornadas y un lugar espléndido para el abituallamiento y para compartir vivencias con los demás visitantes.
En los alrededores
Olveiroa pertenece, junto a otras seis poblaciones, al Concello Dumbría. En sus alrededores podemos destacar:
Iglesia de Santiago a 300 metros de nuestra pensión, rodeada de hórreos, se encuentra esta construcción de finales del siglo XII, aúnque con múltiples reformas. Tiene interesantes retablos en su interior así como un original busto del apóstol.
Santa Lucía, ermita construida entre los siglos XIII y XIV. Cuenta con un romería de gran devoción popular, el lunes de pascua.
Ponte Olveira, aldea y puente sobre el río Xallas, desde el que se puede acceder a sus maravillosas riberas, con gran valor paisajístico. En esta localidad tuvo lugar en el 1809 una famosa batalla contra las tropas napoleónicas encuadrada en la resistencia a la invasión francesa de la península ibérica.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 881 976 934 | |
Dirección | Calle de Castelao 20, 15830 Negreira (A Coruña) | |
Página Web | http://www.alberguesanjose.es/ | |
info@alberguesanjose.es |
Comodidades
El albergue turístico San José, inaugurado recientemente en el año 2.010, por los hermanos Vieito Fuentes, con la intención de dar descanso a los Peregrinos que realizan el camino de Santiago a Finisterrre-Muxia y viceversa. También es adecuado para los turistas que deseen pasar unos días de descanso muy cerca de la costa gallega, contemplando y disfrutando de paisajes, playas, rias, rios, monumentos, gastronomía, etc.
Precios
En los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero atendemos a peregrinos o grupos previa reserva. Estamos a su disposición para cualquiera duda o consulta.
Servicios
Hemos puesto gran interés en crear espacios amplios y acogedores para dar un servicio de la máxima calidad posible a nuestros clientes.
Nuestro albergue se encuentra en pleno Camino de Santiago a Finisterre-Muxía, y viceversa, es la primera etapa de descanso después de haber recorrido 20 Kms. desde Santiago a Negreira.
En los alrededores
Negreira según reza su heráldica es “Noble” y “Muy leal”, reflejando en su escudo leyenda jacobea, ya que es zona de paso de camino de Finisterre. Abundan los pazos y piezas de arte de todos los estilos, y los enclaves naturales son muy abundantes.
Déjate llevar por los numerosos atractivos que te ofrece esta hospitalaria tierra, llena de sorpresas y múltiples posibilidades, acercándote a descubrirla y a conocer un poco más sobre ella.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 506 314 | |
Dirección | Calle Progreso 43, 15800 Melide (A Coruña) | |
Página Web | http://www.alberguepereiro.com/ | |
info@alberguepereiro.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
El Albergue Pereiro está ubicado en Melide, una pequeña localidad situada en el cerne de Galicia, en su zona centro, la cual permite disfrutar de zonas de gran interés turístico, como su antigua zona monumental, sus vestigios de la época celta o sus monumentos románicos. Cuenta con gran variedad de paisajes y un entorno natural de gran belleza y reposo.
Precios
Servicios
El Albergue Pereiro abrió sus puertas en mayo del año 2013 y cuenta con 45 plazas de alojamiento y todos los servicios que el visitante pueda necesitar.
Nuestro objetivo es que el huésped se sienta cómodo, en unas instalaciones pensadas para ofrecerle la mejor atención, en un ambiente agradable.
En los alrededores
En las proximidades del albergue encontraremos restaurantes y cafeterías, un centro médico, farmacias, supermercados y comercio para todas las necesidades.
Como no podría ser de otra manera alojandonos en este establecimiento también tendremos acceso a las famosas pulperías de la localidad donde podremos degustar tan exquisito plato que da fama en el camino a este pueblo.
Vídeo
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 982 532 294 | |
Dirección | San Silvestre 3, 27600 Barbadelo-Sarria (Lugo) | |
Página Web | ||
albergueacasadecarmen@gmail.com |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
En pleno naturaleza y en ambiente rural al 100% está este albergue nuevo y con unas intalaciones encomiables. En este lugar tendrás descanso y regocijo para el alma. Su casa de comidas y sus atenciones gozan ya de merecida fama en el camino de Santiago. Es un lugar especialmente compprometido con los ciclistas y por supuesto con atenciones especiales para los ciclistas.
Precios
Servicios
32 plazas en literas y 2 habitaciones en este maravilloso enclave del camino de Santiago. En plena naturaleza en el camino de Santiago y a poca distancia después de Sarria. En el albergue hay un buen restaurante en el que podremos disfrutar de un buen caldo gallego o empanada.
En las zonas ajardinadas podremos descansar, lavar la ropa, reparar las bicicletas, leer un libro.. lo que se nos ocurra si el ánimo y el clima acompañan.
En los alrededores
Zona de acampada gratuita (sólo se pagan las duchas si se usan). Junto al albergue hay una capilla del siglo XVIII donde se pueden celebrar misas. Estamos en zona rural, rodeados de bosques, caballos y verdor por doquier. Galicia en estado puro, genuino al 100%.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 947 378 640 | |
Dirección | C/ Real de Oriente 77, 09110 Castrojeriz (Burgos) | |
Página Web | https://www.facebook.com/albergueultreia.castrojeriz | |
albergue.ultreia.castrojeriz@gmail.com |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
Tenemos un lagar. Explicamos para que se hacía servir, haciéndolo funcionar, al final, degustación de orujo de hierbas casero.
Visita a la bodega del siglo XVIII con restos del siglo XIV-XV, con degustación de Vino de la Tierra "Ribera del Arlanza".
En el jardín, fuente para recibir en los pies y piernas, un agradable masaje de agua fría.
En uno de los pueblos más típicos y genuinos del camino de Santiago se encuentra este albergue de reciente construcción e inaugurado en Marzo 2014. Un nuevo concepto de hospitabilidad adaptado a los nuevos tiempos y a los nuevos peregrinos desde la concepción misma del lugar.
Las personas que lo regentan amantes del camino y peregrinos antes que hospitaleros os tratarán con total complicidad y amabilidad a ciclistas y bicicletas.
Precios
Litera: 10 €.
Litera con desayuno: 13 €.
Habitación doble o de matrimonio: 48 euros (incluye desayuno)
Cena comunitaria 10 euros
Servicios
Horario de apertura de 13:00 a 22:00
El albergue consta de dos zonas diferenciadas:
En los alrededores
La villa de Castrojeriz no dejará de sorprendernos por su gran número de monumentos, por sus iglesias, conventos y incluso castillo. En sus calles podremos sentir la esencia del tiempo y perdernos por callejones en los que nos sentiremos transportados a otros tiempos.
Castrojeriz nos brindará todos los servicios necesarios para reponer fuerzas, tiendas, bares, farmacia, cajeros automáticos...
Vídeo
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 947 580 566 | |
Dirección | Carretera de Quintanilla s/n, 09259 Villamayor del Río (Burgos) | |
Página Web | ||
alberguesanluisdefrancia@hotmail.com |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
Ubicado en pleno campo este albergue está rodeado de campos de labor y es una antigua granja agrícola. El albergue está en una zona algo apartada de la carretera y con una amplia zona ajardinada en la que si hace buen día podréis descansar, tomar el sol, lavar las bicicletas.
Precios
Servicios
En los alrededores
El albergue está en una zona rural y muy cercano al pueblo de Quintanilla del Monte. Pueblo pequeño y coqueto en el que parece se haya parado el tiempo. Podremos perdernos por sus calles y dar un pequeño paseo para pasar el tiempo en una placida y merecida tarde de descanso.
Vídeo
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | Fijo: 05 59 49 13 03 / Móvil: 06 81 49 79 56 | |
Dirección | Jean-Jacques ETCHANDY - BP 12 - 64220 UHART-CIZE | |
Página Web | http://www.refuge-orisson.com/ | |
refuge.orisson@wanadoo.fr |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
Jean-Jacques Etchandy y su familia os acogen en su albergue: El refugio de Orisson.
Situado en pleno país Vasco francés, en el GR65 y en pleno Camino de Santiago. En la ruta que conduce desde Saint Jean Pied de Port hasta el col de Bentarte y el alto de Lepoeder camino de Roncesvalles.
Muchos son los peregrinos que paran en este lugar atraídos por las impresionantes vistas y la hospitalidad del lugar.
¡Venid a compartir vuestro camino con nosotros!
Precios
Servicios
Todas las comodidades y atenciones para peregrinos y bicigrinos.
En los alrededores
En plena ascensión por el camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port hasta Roncesvalles. En este lugar la montaña abraza y la naturaleza desborda. Estaremos rodeados de verde y de paisaje de alta montaña. Un lugar único para una experiencia única.
Es posible que dado lo inaccesible del lugar solo puedas acceder a el de paso en tu camino, si es así no dejes de parar a tomar un buen refrigerio que a buen seguro agradecerás en los duros kilómetros de ascensión que te esperan a continuación.
Vídeo
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 981 500 139 / 696 162 695 | |
Dirección | Calle Lugo 130 - 1.º, 15810 Arzúa (A Coruña) | |
Página Web | http://www.pensionrua.com/ | |
pensionrua@hotmail.com |
Comodidades
Pensión Rúa es un confortable establecimiento hotelero. Dotada de unas amplias y modernas instalaciones de obra reciente, la pensión garantiza el descanso de sus huéspedes.
Ubicada en un lugar emblemático, a pie del Camino de Santiago, esta pensión de Arzúa ofrece una incomparable hospitalidad a sus clientes, turistas o peregrinos. Encontrará el alojamiento en la última etapa del antiguo Camino Francés, a 38 kilómetros de Santiago de Compostela y a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Labacolla.
En la Villa de Arzúa disfrutará de todas las ventajas del casco urbano, sin necesidad de apartarse de la ruta jacobea.
Precios
Consultar por Oferta especial Bicigrino
pensionrua@hotmail.com o 981 500 139 / 696 162 695
Servicios
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 985 412 222 / 686 136 051 | |
Dirección | Playa de La Franca s/n, 33590 Ribadedeva (Asturias) | |
Página Web | http://www.playadelafranca.com/ | |
campingplayadelafranca@gmail.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
Camping acogedor con diversas posibilidades de alojamiento que van desde la acampada a la estancia en sencillas cabañas de madera o en Bungalows con todas las comodidades.
Situado en pleno Camino del Norte en el extremo oriental de Asturias, a tan solo 4 kilómetros de la localidad de Colombres, por lo que es un lugar idóneo como fin de etapa, reponer fuerzas e iniciar la ruta por tierras asturianas.
Se encuentra en la misma playa de la localidad de La Franca, a la que se accede en el desvío situado en el kilómetro 286 de la N-634. El camping ha sido reformado el pasado año por lo que cuenta con unas instalaciones prácticamente nuevas y confortables.
Precios
En ambos casos, el precio incluye impuestos y acceso gratuito a duchas de agua caliente, piscina y señal Wi-Fi.
En acampada y cabañas no hay estancia mínima; en los Bungalows la estancia mínima es de 2 noches en junio y septiembre y de 7 noches en julio y agosto.
Servicios
Todas las parcelas del camping son de hierba y cuenta con abundante sombra. En todas ellas hay posibilidad de conexión eléctrica y toma de agua.
Las cabañas son de 2 a 4 plazas (en litera) y constan de camas con colchón, armario para la ropa, mesilla de noche, lámpara, toma de electricidad donde se puede recargar el teléfono móvil y otros pequeños electrodomésticos y tendedero para la ropa. En el exterior junto a las cabañas existe un espacio adecuado para dejar las bicicletas.
Los Bungalows son de diferentes modalidades y tamaños (4 a 6 personas) y todos ellos tienen cocina equipada, baño con ducha, TV y porche o terraza con mobiliario de exterior.
El camping cuenta además con un renovado bloque sanitario con duchas de agua caliente, aseo adaptado para personas con discapacidad y cambiador de bebé; lavandería con lavadora y secadora que funcionan con monedas; cafetería y restaurante donde se sirven desayunos, tapas de cocina asturiana, platos combinados y menús; un pequeño supermercado con pan y otros productos básicos; club social con juegos de mesa y ordenador con conexión a Internet; caja de seguridad; piscina; parque infantil, servicio de préstamo de libros y juegos y servicio de información y reserva de actividades turísticas.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 985 412 222 / 686 136 051 | |
Dirección | Playa de La Franca s/n, 33590 Ribadedeva (Asturias) | |
Página Web | http://www.playadelafranca.com/ | |
campingplayadelafranca@gmail.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Comodidades
Camping acogedor con diversas posibilidades de alojamiento que van desde la acampada a la estancia en sencillas cabañas de madera o en Bungalows con todas las comodidades.
Situado en pleno Camino del Norte en el extremo oriental de Asturias, a tan solo 4 kilómetros de la localidad de Colombres, por lo que es un lugar idóneo como fin de etapa, reponer fuerzas e iniciar la ruta por tierras asturianas.
Se encuentra en la misma playa de la localidad de La Franca, a la que se accede en el desvío situado en el kilómetro 286 de la N-634. El camping ha sido reformado el pasado año por lo que cuenta con unas instalaciones prácticamente nuevas y confortables.
Precios
En ambos casos, el precio incluye impuestos y acceso gratuito a duchas de agua caliente, piscina y señal Wi-Fi.
En acampada y cabañas no hay estancia mínima; en los Bungalows la estancia mínima es de 2 noches en junio y septiembre y de 7 noches en julio y agosto.
Servicios
Todas las parcelas del camping son de hierba y cuenta con abundante sombra. En todas ellas hay posibilidad de conexión eléctrica y toma de agua.
Las cabañas son de 2 a 4 plazas (en litera) y constan de camas con colchón, armario para la ropa, mesilla de noche, lámpara, toma de electricidad donde se puede recargar el teléfono móvil y otros pequeños electrodomésticos y tendedero para la ropa. En el exterior junto a las cabañas existe un espacio adecuado para dejar las bicicletas.
Los Bungalows son de diferentes modalidades y tamaños (4 a 6 personas) y todos ellos tienen cocina equipada, baño con ducha, TV y porche o terraza con mobiliario de exterior.
El camping cuenta además con un renovado bloque sanitario con duchas de agua caliente, aseo adaptado para personas con discapacidad y cambiador de bebé; lavandería con lavadora y secadora que funcionan con monedas; cafetería y restaurante donde se sirven desayunos, tapas de cocina asturiana, platos combinados y menús; un pequeño supermercado con pan y otros productos básicos; club social con juegos de mesa y ordenador con conexión a Internet; caja de seguridad; piscina; parque infantil, servicio de préstamo de libros y juegos y servicio de información y reserva de actividades turísticas.
En los alrededores
La Playa de La Franca, además de ser la más oriental de Asturias, es sin duda una de las más bellas, amplias y accesibles de la Cornisa Cantábrica, lo que la ha hecho merecedora de la bandera azul de calidad de la Comunidad Europea.
La playa se convierte durante la pleamar en una “piscina natural” muy segura para el baño de los más pequeños e inmejorable para la práctica de deportes náuticos, pesca de roca y submarina.
La bajamar deja al descubierto un amplio arenal, en el que se forman pequeñas calas ricas en pesca y que permite el acceso a la playa del Oso, una pequeña cala entre los acantilados, y con más dificultad a la playa de Mendía o del Regolgueru, a la que también se puede llegar por un empinado sendero desde la localidad vecina de Pimiango.
A 4 kilómetros de la playa de la Franca, en la cercana localidad de Buelna, merece la pena visitar el complejo de Cobijeru, un monumento natural de grandes valores paisajísticos, geológicos y educativos, conformado por la playa de las Acacias y la cueva de Cobijeru.
La peculiaridad de Las Acacias es que se trata de una playa interior, que comunica con el mar mediante dos conductos subterráneos y es alimentada exteriormente por un arroyo que desemboca en la misma.
La cueva de Cobijero comunica el litoral con la zona interior más elevada a través de una galería que incluye una amplia sala con notables formaciones y sometida a los niveles de la marea.
Mapa
El tiempo ahora