Bitacora o diario de viaje de mi camino del norte por la costa en esta ocasión en el año 2011 y con la experiencia acumulada en el anterior camino de 2008 buscando alternativas más ciclables y asumibles;)
El monte Sant Michel es una isla que está en el norte de Francia que cuando sube la marea esta todalmente aislada rodeada de agua y cuando la marea baja se puede acceder a través de un paso.
SOBRADO DOS MONXES - SANTIAGO
KILÓMETROS DIA : 64,93
TIEMPO PARCIAL : 4h 58m 19s
VELOCIDAD MEDIA : 13 km/h
VELOCIDAD MAXIMA :49,20 km/h
KILÓMETROS TOTAL : 898,00
El bueno de Ramón llegó finalmente al monasterio la tarde anterior........, llegó tarde pero llegó......
yo durante mi día de retiro monacal estuve todo el día pensando en Ramón y en como lo estaría pasando en la dura y larga etapa que tenía por delante......., estamos hablando de 41 kms a pie y con muy pocos pueblos en el recorrido atravesando montañas despobladas....., en bicicleta y en mi caso con la compañía de Salvador se puede salvar esa distancia con más o menos dificultad, pero en solitario y caminando la verdad es que se necesita ser de una pasta muy especial para hacerlo......
Ramón llegó con las brumas de la noche al monasterio...., apareció jovial y sonriente con su peculiar paraguas de colores que el mismo había comprado así para llamar la atención y protegerse de los coches.....
En cuanto le ví le dije que estaba preocupado por él sobre como lo habría pasado y me contestó que había sido una etapa preciosa y que lo había pasado en grande....!!!, que había disfrutado como nunca atravesando esas montañas sintiendo la lluvia caer a su alrededor y subiendo por el camino que nosotros habiamos subido el día anterior lleno de grandes piedras y enormes balsas de agua....., que los últimos kilometros los había hecho saltando y bailando de felicidad....
Le llevamos en volandas al restaurante que nosotros ya conociamos a cenar y hablamos largo y tendido de las experiencias y sensaciones de atravesar esos parajes el andando y nosotros en bicicleta....., el nos admiraba a nosotros por haber podido subir por allí en bicicleta y nosotros alucinabamos de que el hubiera podido hacer ese kilometraje en solitario.....
Así nos fuimos a la cama en nuestra ya querida y acojedora habitación del albergue del monasterio y por la mañana a las 7 nos levantamos para ir a misa con los monjes, yo miraba de reojo a Ramón y me sentía feliz de poder acompañarle y compartir con el esos momentos....., y nos sentimos otra vez mecidos por unos canticos y unas musicas celestiales.....y nos dejamos otra vez llevar por nuestros sentimientos....., y así bendecidos y reconfortados......, tuvimos que arrancar para hacer la última etapa que nos habría de traer a Santiago.
Nos os podeís imaginar lo que nos costó arrancarnos....., con lo bien que estabamos quien era el guapo que se volvía a poner la ropa de bicigrino y desentumecia los musculos para volver a dar pedales !!
Parsimoniosamente fuimos arreglandolo todo y nos dieron las 10 de la mañana y aún estabamos en Sobrado dos Monxes.......
Comenzamos a pedalear en un día gris pero con claros y sin lluvia....., los caminos estaban preciosos y enseguida nos dejamos llevar por ellos en un recorrido más en descenso que en subida......, atravesamos bonitos bosques de eucaliptos y llegamos a un sitio donde estaban haciendo la matanza del cerdo y habían matado a dos animales....., unos lugareños empezaban ya a abrir un cerdo y otro paisano se afanava en sacarle los pelos con un soplete al otro......,hicimos las fotos de rigor y tuvimos una corta pero interesante conversación......
Seguimos y a diferencia de mis anteriores caminos que cogimos un atajo que ahorra casi 10 kms pasando por unas carreterillas locales y que te llevan a coger el camino francés en SANTA IRENE a tan solo 20 kms de Santiago, esta vez quise probar el recorrido original que te lleva directamente a ARZUA y por lo tanto dando un pequeño rodeo de 10 kms....,
Hasta llegar a las proximiades de ARZUA el camino va casi todo el tiempo por una carretera muy tranquila y en bajada....., pero cuando estás llegando al pueblo accedes a el tras una larga y pesada subida que te hace sudar de lo lindo....
Luego ya una vez en ARZUA yo iba con la ilusión de encontrar peregrinos y mucho más bicigrinos que pudieran venir por el camino francés......, pero mi gozo en un pozo.......!!, el camino estava desierto y no veiamos a nadie........
Corredoiras arriba y corredoiras abajo........, bosques de eucaliptos y pequeñas aldeas.......y seguiamos avanzando en dirección a Santiago de Compostela........
En el sitio donde otros años había echo preciosas fotos de un tramo del camino en el que había un precioso horreo atravesado esta vez pude ver con cierta tristeza que el horreo ya no estaba y en su lugar había una ridiculas maderitas como señal de su existencia y de su decadencia........., es posible que se cayera o que lo sacaran por peligro de caerle encima a algun peregrino......., sin duda debia de ser uno de los horreos más fotografiados del mundo ........., una pena.......
así en un bar de carretera nos paramos y tomamos sendas cervezas con empanadas de carne y atún y pusimos un nuevo sello en nuestras credenciales....., es importante poner varios sellos en los últimos 200 kms del recorrido que son los que cuentan para que te den la compostela..., pues de no ser asi podemos tener problemas......
Y nos fuimos acercando a la zona del aeropuerto con esa ya conocida por mi sensación de estar muy cansado y querer llegar a Santiago y no querer acabar tu camino......, es como si una mano invisible tirara para atras de ti........, Salvador iba también excesivamente lento y parsimonioso y se paraba ante todo y para todo......, recogía florecitas y andaba remoloneando por el camino........
Esta última etapa siempre es así ......, quieres llegar pero no quieres......, extraña sensación.......
Cuando me aproximé a las cuestas que preceden a la zona del aeropuerto de Santiago ya iba preparado para bajar de la bici y hacer la subida a pie pues en las anteriores ocasiones el terreno estaba muy quebrado......, y esta vez me llevé la grata sorpresa de que el camino estaba muy arreglado y lo pude subir a ritmo tranquilamente sobre la bicicleta.......
La foto de rigor en la piedra en la que está grabado el nombre de SANTIAGO y esta vez mostrando 6 dedos en clara alegoria a mis 6 caminos de Santiago ya realizados.......!!
y de allí a las enormes y agonicas cuestas que preceden al monte de gozo y que tanto cuestan de subir por esa sensación agridulce del final del camino........, el cuerpo podría tirar pero la mente se resiste a llegar......
Llegamos al monte do gozo y en la estatua en honor al papa Juan Pablo II vimos a unos jubilados a los que tuvimos que aclarar que el verdadero monte do gozo estaba más abajo y que allí estaban las famosas figuras de los peregrinos y que desde allí se podián ver las torres de la catedral.......,
es curioso como el camino oficial no pasa por allí y casi nadie puede ver ese bonito lugar......, sencillamente hay que coger un camino que sale a nuestra izquierda mirando hacia Santiago y atravesar una puerta en una alambrada, luego atravesar otra y dirigirnos hacia unos cipreses que hay en un pequeño monte y allí podremos divisar las torres de la catedral de santiago y hacernos unos bonitas fotos.......
desde allí fuimos ya al centro de la ciudad y cuanto estabamos llegando a la plaza del Obradoiro le dije a Salvador que bajara la cabeza, que mirara al suelo y que avanzara hasta el final de la plaza sin volver la mirada para justo en el extremo opuesto a la catedral girar de golpe y mirar la inmesidad y la belleza de la fachada de golpe !! y así lo hizo y así lo hice yo con el y la alegria fue enorme y la emoción mucho más.....
En el centro de la plaza estaban JUAN ANTONIO y su novia que habián venido a esperarnos.....!!!, nos hicieron fotos y nos felicitaron en ese momento tan emotivo........y nosotros saludamos a las camaras web por si algún amigo nos estaba mirando por internet :)
Y desde allí me fuí a pasar por una de las pruebas de mi camino........
La noche anterior en el monasterio de SOBRADO DOS MONXES se me acercó Pablo , el monje al que le tengo tanto cariño y que es el encargado de los peregrinos y me dijo: " eso que estás haciendo de hacer el camino por alguien que ha muerto es muy loable..."", " cuando vayas a la oficina del peregrino sube arriba y diles que MANOLO está abajo guardando las bicicletas y no puede subir"........,
Yo le dije : " Pablo, yo no se mentir y se me nota mucho ""........, ¿esta bien mentir en estos casos?
Y el me dijo : " no es mentira !!", " Manolo está vigilando las bicicletas , es verdad....., pero lo está haciendo desde el cielo ""
Y yo le dije: " visto así es cierto y me quedo más tranquilo ".
Aún así y con todo no me parecia que decir que MANOLO estaba abajo pudiera ser una buena idea pues como no había nadie en la oficina del peregrino podrian decirme que cuando yo bajara subiera el ......., y como yo ya he echo muchos caminos, pensé que lo mejor sería que yo renunciara a mi compostela para conseguir la de Manolo y así lo hice.....
cogí la credencial de Manolo y subí para arriba.......
¿nombre por favor ?
Manuel Olmos......
Desde donde hace el camino ?
desde Irún en bicicleta
¿motivos religiosos, espirituales o deportivos ?
los tres........
Y me contestó.....
Felicidades Manuel....., aquí tiene usted su compostela !!!!
, luego me dió una hoja y me dijo, rellene aquí sus datos......
Y yo voy y escribo : "TOMAS SANCHEZ..." !!!
!! Ostras !!!
que cagada !!!!
le dije, me he equivocado puedo hacer un tachon ??, si no hay problema......., y borre lo mejor que pude mi nombre para poner en el estadillo el de Manolo......, !! vaya susto !!
y así culminé mi camino por Manolo y hice un largo viaje para iniciar una nueva vida y para poner el listón mucho más alto en mis sueños......., y ahora vivo con la esperanza de tener un futuro digno y con el sueño de hacer el camino de Santiago desde el norte de Francia , y pasar por MONT SANT MICHEL, visitar su catedral, ir a la cripta que me dijo Jorge, buscar a Isabel, el ángel del camino que le habló de mi y de significado del angel y llegar a Santiago una vez más sobre mi bicicleta........
ese es mi sueño....... y esa es mi ilusión.
Las personas necesitamos tener en el horizonte algo que nos ilusione para poder afrontar el día a día...., y la ilusión es el mejor de los combustibles para materializar cualquier cosa que nos propongamos.......
Aferrimos seguidores !!
:)
La cronica tendrá que esperar a mañana , estoy en el monasterio de SOBRADO DOS MONXES y tengo permiso para quedarme aqui un dia ha hacer vida monacal, descansar y esperar que pase el temporal.
Mañana tranquilamente os escribo...., ahora no puedo que tengo que ir al oficio de vísperas..., je, je
Los monjes me dejan quedarme un dia con la condición de que me chupe todas las misas y oficios y son 4 o 5 al dia...
Lo dicho me voy a rezarmy a meditar y mañana por la mañana tranquilamente escribo la cronica...
Espero sepáis perdonar el desliz...., estoy molido y valdao y necesito un descanso....
VILLALBA-SOBRADO DOS MONXES
KILÓMETROS DIA : 59,87
TIEMPO PARCIAL : 4h 44m 14s
VELOCIDAD MEDIA : 12,6 km/h
VELOCIDAD MAXIMA : 52,10 km/h
KILÓMETROS TOTAL : 833
Hola amigos/as...,
ya hemos barrido el monasterio que es la penitencia que nos han impuesto por nuestros pecados y por la insolencia de querer quedarnos un dia varados en semejante sitio.......
la verdad es que hoy en un día plomizo, húmedo y de un ambiente se podría decir que mágico hemos tomado la mejor de las decisiones y hemos postergado nuestra llegada a Santiago para mañana......., estamos en el camino y cuando volvamos a la voragine de la vida seguro que echaremos en falta dias como este..., por eso hay que saber tomar decisiones acertadas en el momento oportuno y sobre todo "CARPE DIEM" disfrutar el momento, y el momento es aquí y ahora ;)
bueno para no despistaros y no liar la cosa voy a seguir la cronología de la etapa y de los echos.....
*********************************************************************
La llegada a Villalba fue todo un martirio para nosotros, estabamos congelados y nos costó mucho entrar en calor y ponernos un poco a tono.....
En el albergue de Villalba encontramos a "RAMON" un peregrino de la zona de Tarragona que a la postre resultó ser merecedor con creces del titulo de "Ángel del camino", Ramón como no podia ser de otra forma en alguien que hace el camino en esta época es una persona muy especial y estaba muy necesitado de conversación al ir en solitario y sobre todo porqué estaba muy metido en el camino y se podría decir que el camino estaba pasando por el....
Como dije en la crónica de ayer nada más llegar al albergue me acribilló a preguntas y le dije que por favor lo dejara para después pues no podia ni hablar de lo casando que estaba......., y ese después llegó....,
Vimos como perdia el barça en un bar de al lado y cenamos muy bien....., se podría decir que super-bien, es un bar-restaurante que está siguiendo la dirección del camino solo 200 metros mas adelante y la comida además de la atención es excelente..
Luego al volver al albergue cuando apagamos las luces me senté en la cama de al lado de Ramón y le dejé hablar, el me comentó de su camino interior, me comentó como había visto "meigas", "ángeles" y como el diablo se le había presentado disfrazado de perro o de loco......, el reconocía en los ojos de los perros cuando eran el demonio que le querían tentar en sus largas horas de soledad perdido por las montañas, me comentó que un perro le siguió durante casi 15 kms y que se le acercaba con la intención de que lo tocara, pero que el sabía que eso era lo que el demonio necesitaba para hacerse con el y que por nada del mundo lo tocó.....,
Cuando vi que Ramón estaba abierto a una conversación muy especial, me puse mi indumentaria de Ángel del camino y le conté a Ramón mi camino interior, le conté la historia que me aconteció en este mismo camino en el 2008 cuando Carmelo se lesionó en la rodilla y vimos primero a una chica sin brazo y luego a hombre sin pierna para demostrarnos que cuando nosotros creemos que tenemos un problema y que nuestro "PROBLEMA" en mayusculas es el más importante, vienen otras personas a demostrarnos que con cosas más graves lo han asimilado y han aprendido a vivir con eso y a disfrutar de la vida.
Le expliqué a Ramón mi encuentro con Pierre el año pasado en el albergue de OLVEIROA, la conversación tan especial que tuvimos y la historia de Toñin....., para no extenderme mucho no lo explicaré aquí pero lo podeis encontrar en mi blog del camino primitivo del año pasado.
Después de esa conversación tan especial nos fuimos a dormir y escuchabamos el viento soplar a nuestro alrededor y la lluvia caer insistentemente.........
Por la mañana daba una pereza increible arrancar....., !hacia mucho frio!! y llovía mucho !!
Cuando hace un tiempo así pedalear y avanzar con la bicicleta es relativamente penoso , pero lo que es verdaderamente un suplicio es arrancarse y ponerse en marcha viendo ese panorama......
estabamos en el bar desayunando y mirando por los cristales como diluviava y ni a Salvador ni a mi nos entraban ganas de salir.......
pero llegó lo inevitable y nos lanzamos a la calle y a luchar contra la tempestad.......
Saliendo de VILLALBA busque el camino y empezamos a pedalear por corredoiras y camino embutidos en vegetación, musgo y verde......, Salvador estaba entusiasmado y le veía disfrutar del recorrido y del camino......
Al poco de salir de VILLALBA en un puente medieval vi algo que me impresionó y mucho ....., !!! no podía ser!! era como teletransportarse en el tiempo !! vi a una viejecita que rondaba por allí exactamente igual que la vi en el otro camino, con la misma ropa y con el mismo aspecto ......., me acordé de Ramón que habría pasado por allí hacia poco tiempo con la penumbra de la madrugada y me acordé de las "meigas" y de lo que el habría sentido al ver a esa mujercita siniestra....., en la primera ocasión en el camino del 2008 no lo supe ver pero ahora no tenía duda, esa mujer era una "meiga" y sin osar a mirarla pasé por su lado y la dejé atrás escuchando como revolvia en unas matas detrás mio.........
Después de ese encuentro veía que Salvador estaba muy contento y feliz de haber dejado la carretera y de meterse por los bellos caminos gallegos......, iba canturreando y yo también estaba muy feliz metido en situación y haciendo fotos a diestro y siniestro...., realicé fotos preciosas de ese tramo como alguno habéis dicho "de postal" " de cuento de hadas " y así fuimos avanzando. .....
Llegamos a BAHAMONDE y lo primero que hice fui dirigirme al albergue a sabiendas de que CONCHITA la hospitalera y persona conocida y querida en todo el camino había muerto hace dos años..., én el lugar en que años atrás despidiera a CONCHITA había un hombre mayor al que nada más verle le dije: " pobre CONCHITA, ha muerto" y el como si le importara un carajo dijo " uhhhh si de eso hace muchoo"..., y me comentó cosas del tipo de que no merecía la pena trabajar hasta el día de morirse, que el tiene cosas más importantes que hacer en la vida y cosas así........, yo pensé que el desconocia que para CONCHITA el albergue y los peregrinos eran su vida y que esa mujer murío haciendo lo que más quería......
El del albergue de BAHAMONDE nos comentó que así como CONCHITA nos había recomendado en la otra ocasión ir por carretera cogiendo un desvio hacia un pueblo llamado GUEITIRIZ que no hacía falta ir por allí ya que el camino en su mayor parte estaba asfaltado y no habría problema en seguir el trazado original...., en ese caso a la postre se demostró que si tenía razón y que no vale la pena ir por carretera pues el camino es precioso y aún cayendo el diluvio universal como nos estaba cayendo a nosotros perfectamente ciclable...
Así salimos del pueblo y ante el mojón de kilometro 100 hicimos algunas fotos y cogimos ya el camino oficial de las flechas !!!, lo pongo en mayusculas para que a nadie se le pase por alto EL CAMINO ES PRECIOSO Y ANTE NADA DEL MUNDO DEJEIS DE PASAR POR EL......, NO COGER DESVIOS NI NADA POR EL ESTILO........, ÉL DESVIO DE GUEITIRIZ ESTÁ SEÑALIZADO PERO NO LE VEO NINGÚN SENTIDO, POR AQUI SE VA MIL VECES MEJOR !!!
Por carreterillas locales y por aldeas preciosas y con mucho encanto nos fuimos acercando a una espectacular y bella montaña......, antes de llegar pasamos por una especie de museo lleno de runas y piedras con serpientes gravadas......, con la cruz de santiago y motivos del camino...., en una piedra ponía esta alegorica frase : "LOS CAMINOS NO TIENEN FINAL, NUESTROS PASOS SI "...........
Miramos dentro pero no había nadie y no podimos entrar en la casa que tenía toda la pinta de ser un museo del camino...
despues de ahí llegamos a la base de una montaña y perdimos el asfalto y el camino se tornó de piedra...... , sí , si de PIEDRA......, grandes rocas lisas formaban parte del camino y la mucha lluvia de estos días había dejado grandes balsas de agua que podíamos esquivar sin mucha dificultad por los laterales......
El camino era un sinfín de arroyuelos que bajaban llenos de agua......., por todos lados escuchabamos el rumor del agua corriendo y nosotros ibamos ascendiendo entusiasmados, contentos y felices esquivando rocas y regueros de agua......
Salvador subia la pendiente saltando como las cabras y cantando de felicidad........, y yo le iba detrás machacandolo a fotos y flipando con el paisaje........, para nada nos dabamos cuenta que eso era una cuesta y para nada nos importaba arrastar las bicicletas por allí y esquivar charcas ....... !! que bonito !!
además el cielo se abrío y hasta hacía sol....., en un claro lo ví muy claro y le pegué una voz a Salvador que así como durante todo el camino siempre lo había llevado detrás en este tramo avanzada euforico unos cuantos metros delante mío..... , EEEEEHHHOOOOO , !PARA !!!! , je, je y en un claro rodeados de la musica del agua y con unas vistas preciosas sacamos las provisiones que llevabamos en las alforjas....., (un buen trozo de queso, un par de chorizos, unas cortezas y pan casero) y comimos de maravilla improvisando un pic-nic.........,
luego continuamos ascendiendo y el sol se fué y volvió la lluvia, y volvímos ha estar calados hasta los huesos y volvió el frio....., pero no nos importaba la etapa estava resultado preciosa y hasta ese momento no estabamos excesivamente casandos.......
al llegar al alto volvimos al asfalto y volvimos a un constante sube-baja y eso y los kilometros acumulados bajo la lluvia si nos mermó las fuerzas y ya empezabamos a pedalear de forma cansina y con ganas de llegar, con muchas ganas de llegar.....
En un alto en el que el camino desembocaba en una carretera pude reconocer las señales y los sitios por los que pasé el año pasado cuando realicé el camino primitivo y me desvié del recorrido para buscar el monasterio de SOBRADO DOS MONXES y a partir de ahí tomé consciencia de que solo nos quedaban 10 kms de los cuales 8 eran en descenso y ya respiré tranquilo......, se lo dije a Salvador y nos dejamos llevar hacia destino.....
Justo antes de llegar nos paramos en un bar a tomar unos acuarius y eso fue un error por nuestra parte , pues el mucho frio que hacía y el sudor que llevabamos acumulado bajo la ropa hicieron su efecto y casi quedamos congelados...., luego nos costó un mundo volver a arrancar..........
en plena bajada adelantamos a un peregrino austriaco que a la postre habría de ser nuestro único compañero de albergue y así llegamos al monasterio........
!! que sitio más mágico !!, !! que sitio tan especial!!, es la tercera vez que vengo aquí y nunca me cansaré de venir......
Al entrar encotramos al mismo monje de siempre en la recepción y sus gestos y simpatía de siempre. (se llama Victor) y nada más entrar después de saludarle le dije : " ESTÁ PABLO !!!" y me dijo que sí....., le llamó por telefono y Pablo vino a recibirnos......
Me alegré mucho de verle una vez más........., :)
nada más echarmelo a la cara le dije : " Pablo le tengo que pedir un gran favor ".....
" Pablo desde hace muchos días venimos super-cansados y pasando mucho frio y fatigas...." " no hay nada me apetezca más en este mundo que quedarme un día en el monasterio"......, " por favor , ¿nos podemos quedar un día aquí ?, le prometo que nos portaremos bien......, asistiremos a todos los oficios........., por favor, por favor.........
Y Pablo contestó : " y yo que tengo que decir........ ", y sin dicir nada con la mirada insinuo que no habría problema y esi nos quedamos un día parados en este mágico sitio y en este mágico ambiente........
Ayer por la noche asistimos al oficio de "visperas" y esta mañana a eso de las 7 de la mañana nos hemos levantado para asistir a misa......., las ceremonias del monasterio son catadas y es algo dificil de explicar con palabras lo que se siente escuchando esos cánticos y esas melodías tan bien entonadas....., se tiene que estar aquí para sentirlo.......
En los muchos momentos de reflexión que he tenido he pedido por mucha gente, por los que especialmente me lo pidisteis, por MARTA, por MANOLO, por PATRICIA, por la familia de Patricia, por la familia de Marta, por NACHO, por la madre de Nacho y Manolo........., como otras veces a sido muy especial y a sido el mejor de los sitios para pedir por todos y para dar gracias.........
He dado gracias por lo que tengo, he dado gracias por mi familia, por mi mujer, por mis hijos, por mis padres, por la ilusión y por la esperanza que llevo conmigo........
En definitiva he pedido por muchas personas y he dado gracias por lo que tengo pues aún estando en situación dificil en la vida como en la historia antes mencionada en la que una persona estaba triste y se pensaba que tenía un gran problema porqué le dolía una rodilla..........., mientras una chica sin brazo hacía el camino super-feliz y un hombre sin pierna daba pedales con al única pierna que le quedaba sintiendose feliz......., así como eso, yo soy feliz con lo que tengo y por muchos problemas que me acosen....., pienso que tengo lo mejor del mundo para ser feliz y a eso me agarro y en eso baso mi vida........,
Así que a nadie le extrañe que en mis oraciones en el monasterio me haya centrado en pedir para otros y en dar gracias por lo que yo tengo.......
Muchas gracias y sigo con mi vida contemplativa y monacal....... , je,je.
Mañana dios mediante llegamos a Santiago......., ya os contaré como y cuando.
Ahora espero con cierta ilusión la posible llegada de Ramón hoy al monasterio y si eso sucede me encantará volver a hablar con el y acompañarle a las ceremonias religiosas del monasterio que estoy seguro de que a el por ser como es le encatará........
"CARPE DIEM......" que quiere decir "difruta el momento"........
O lo que es lo mismo que la vida son cuatro dias..........,
Preocuparse son dos palabras "pre" y "ocuparse", en esta vida no hay que pre-ocuparse en exceso, sino ocuparse de las cosas en su momento..........
un abrazo...
RIBADEO-VILALBA
KILOMETROS DIA: 72,43
TIEMPO PARCIAL: 5h 54m 41s
PROMEDIO: 12,20 km/h
KILOMETROS TOTAL: 773,10
Las siete plagas del Apocalipsis !!
Ayer por la noche pudimos cenar en el albergue de RIBADEO la cena que nosotros mismos nos preparamos con cuatro cosas que compramos en un supermercado del pueblo y nos jalamos una botella de albariño.
Luego fue una experiencia única dormir nosotros solos en el albergue y desde la cama ver la mar enfurecida a través de los vidrios de la ventana y sentir toda la noche el sonido del viento que daba la sensación de que estabamos durmiendo en el ojo de un huracán. Normalmente me pongo tapones para no oír los ronquidos de Salvador pero esta noche he preferido dormir sin ellos pues el sonido del mar y del viento superaban en mucho al bueno del Salvador y puedo asegurados que estar en la cama medio dormido y escuchando esos ritmicos sonidos es una experiencia única e inigualable.., una de esas cosas que siempre recuerdas en tu vida.
Asi despues de esta noche en la que estado en una especie de placentera dormivela , ha sonado el despertador y aun oscuro nos hemos levantado porque la etapa de hoy "LA ETAPA REINA" me daba mucho respeto y he preferido salir todo lo antes que he podido para tener margen de tiempo.
Poco podíamos imaginar al salir a la calle y ver el cielo que estaba casi despejado que se nos vendría encima lo que se nos ha venido !!
Hemos desayunado en un bar de RIBADEO elegido de entre varios por estar lleno de lugareños que hablaban animadamente del tema del dia " el temporal y el mal tiempo " y fuimos avisados de que se iba a liar parda pero nosotros mirábamos a la calle y n acabábamos de cogerle el sentido , ja, ja....
Total que nos metemos el reglamentario desayuno Bicigrino , cafe con leche y dos croissants y damos las primeras pedaladas del dia. El sol asomaba entre las nubes, los pajarillos cantaban y subíamos plácidas Lomas rodeados de verde, casas, horreos..... Y todo esto por plácidas pistas asfaltadas...., a veces picaba mucho hacia arriba pero se hacia medianamente bien y de tanto hemos echábamos algún grito de fervor y entusiasmo por lo bien que lo estábamos pasando.
Llevábamos días escuchando noticias de mal tiempo y lluvias y yo me creía tocado de un don divino, cual Moisés al que el cielo se fuera habriendo a mi paso, ja ja.. Incluso me vanagloriaba de la suerte que estabamos teniendo pues llovía por la noche cuando estabamos protegidos y a buen recaudo y se despejaba cuando salíamos a pedalear....
Pero hoy nuestra suerte se ha acabado de golpe y hemos pagado y mucho nuestra insolencia ;)....., es mas no ha habido fenómeno atmosférico que no se haya cebado con nosotros y eso lo aderezamos con que la etapa de hoy es la mas dura de todo el camino con varios puertos de alta montaña..., pues como solemos decir por mi tierra "¿Quieres caldo? Pues toma dos tazas !!, ja ja.
(me río por no llorar )
Hemos llegado a una concentración de casa llamada "PONTE GARANTE" en Galicia hay pocos pueblos y abundan mucho mas los núcleos de casas pequeños y incluso casitas y vaquerías solas dispersas por los valles. Desde ese pueblecito el camino se aparta de la carretera tras una brusca bajada y unas durisimas subidas que aun siendo por asfalto se tienen que hacer caminando y vale la pena ir por aqui aunque al principio se sufra un poco pues despues el camino es precioso y tiene tramos increíblemente bellos.
Por aqui ya comenzábamos a ver venir la cortina de agua y los nubarrones negros y nos hemos apresurado a prepararnos para el vendaval...., nos hemos abrigado bien y nos hemos resignado a sufrir lo que ya era evidente...
Asi hemos llegado a una zona donde estaban talando arboles y el camino estaba muy embarrado y a partir de ahí ha comenzado a descargar fuerte y he tenido que guardar la cámara para protegería de la lluvia y ya no he podido hacer mas fotos prácticamente en el resto de la etapa....
Hemos llegado al convelió de "barreiros" y por bonitas pistas hemos atravesado valles preciosos y hemos pasado por el pueblecito de "GONZAR" y al poco hemos llegado a un curioso bar que recordaba de la otra vez y en el que antes habia bar y tienda de comestibles y ahora ya solo hay bar..., en ese bar en la puerta hay un rotulo que reza "tenemos sello del peregrino" y es algo que va muy bien pues en los últimos 200 kms de camino es necesario sellar al menos 2 veces al dia para obtener la Compostela...
Hemos entrado en tromba y con cara de desesperados y los cuatro lugareños que estaban dentro junto a la señora del bar nos han mirado con cara de decir ! Pero de donde han salido estos locos !! . Del cielo estaban cayendo chuzos de punta y nosotros estabamos ya empapados y echos unos cristos....., nos hemos quitado los impermeables y varias de las fundas que llevábamos y tiritando hemos pedido sendos vasos de leche casi hirviendo con su correspondiente colacao para calentar un poco el cuerpo por dentro..
Hemos comentado que íbamos a VILLALBA y nos han dicho que si estabamos locos o que !! , que o íbamos a llegar !!
Pues valla ánimos !!
Y es que aun nos faltaban algunas rampas y subir el duro puerto de MONDOÑEDO...., que es un puerto de montaña de casi 20 kms de largo...
El agua caía fuerte y por si no teníamos bastante un fortísimo viento nos azotaba en contra y nos metía el agua contra la cara y por todo el cuerpo..., en algunos momentos había que apretar bien los dientes para avanzar incluso cuesta abajo y sujetarse fuerte a la bici para no caer de lado en algunos tramos. Las ráfagas de viento eran tan fuertes que el esfuerzo era doble, para avanzar y para no caer.
Asi en esas circunstancias medio depre y haciéndole preguntas del tipo de ¿ Que he echo yo para merecer esto ? , ¿ Que coño hago yo aqui ?, hemos llegado a LOURENZA que es un pueblo mas o menos grande y que en teoría da para parar un poco y en esas circunstancias hemos pasado como una exhalación... Despues de este pueblo ya comienza lo bueno y la carretera ya coge rampas de mucha consideración..., me he acoplado a la bicicleta he bajado la cabeza y he acompasado el paso con la intencion de subir a ritmo...
Asi nos hemos presentado en MONDOÑEDO con los pies congelados, con la moralpor los suelos, muchos kilometros por delante aun y una mole de montaña delante de nuestras narices..., el cielo estaba súper-negro y la montaña por la lluvia y la niebla era una silueta siniestra y amenazante. Nos hemos parado en una gasolinera a comprar pilas y la chica de la gasolinera cuando le hemos dicho que nos dirimíamos a VILLALBA se nos a quedado mirando con cara de estupefacta y ha dicho: " no vais a llegar "....., ¿queeeee? Le he dicho yo con sorna, !pero si solo son las dos de la tarde! , gracias por los ánimos maja...,
Asi con esas perspectivas cayendo ya copos de nieve y mas muertos que vivos hemos afrontado las duras rampas del largo puerto y yo que ya conocía de antemano lo que se me venia encima he tenido bastante malos ratos durante la subida y me ha costado mucho llegar arriba, en mas de una ocasion me han entrado ganas de poner pie a tierra y subir andando..., cada vez llovía mas y cada vez costaba mas ver el final de la subida....
Hemos llegado a ABADIN que es donde se supone que se acaba la subida y hemos entrado en un bar dejando un gran charco en el suelo y levantando expectacion entre los lugareños que alli etaban que tambien nos miraban como si hubiéramos bajado del cielo...
Nos hemos metido un bocata y a mi me ha entrado como una especie de hipotermia que he estado a punto de buscar un sitio para quedarme ! No podía mas !! Y tenia mucho frio !!
Hemos preguntado al del bar cuantos kilometros faltaban para para VILLALBA y nos ha dicho 18 de buena carretera..., así nos hemos resignado y hemos agachado la cabeza y todo lo rápido que hemos podido hemos metido la directa y hemos llegado al albergue congelados y mas muertos que vivos....
Al entrar en el albergue hemos encontrado a un peregrino de tarrragona que nos ha querido dar conversacion...., yo me lo he quedado mirando y le he dicho: " dejame recuperador media hora y despues te lo explico todo" !!
Con estas haber que pasa mañana y como se nos da la etapa que se presenta dura...,
Esperemos poder llegar a SOBRADO DOS MONXES en mejores circunstancias que hoy....
Me voy a dormir ..., estoy muerto de cansancio, hoy ha sido un dia muy duro.
LUARCA-RIBADEO
KILOMETROS DIA: 63,83
TIEMPO PARCIAL: 4h 50m 06s
PROMEDIO: 13,01 km/h
KILOMETROS TOTAL: 700,70
La etapa de hoy es un claro ejemplo sobre como convertir un infierno en un paraíso..., ayer leyendo la cronica sobre esta misma etapa en mi camino de 2008 me acojoné de lo lindo y esta mañana estaba un poco preocupado por si me volvía a meter en algún fregao o sitio chungo.
Esta mañana se nos han pegado las sabanas y sin quererlo nos hemos levantado a las 8:30.., total que menos mal que la etapa no era muy larga que si no la liamos parda...
El resumen de la etapa de hoy es que estoy muy contento pues he conseguido grabar un track del recorrido casi perfecto evitando todos los puntos conflictivos que son muchos y encima añadiendo dos variantes una al principio del recorrido y otra al final que son impresionantemente bonitas...
En cuanto llegue a casa limpiare y publicare el track para el GPS e incluso modificare en algo el que ya grabe en el 2008 pues los tramos del principio y del final de hoy no pueden faltar...
Como ya ando sobre seguro y llevo en el GPS la referencia anterior, juntando eso con mi memoria puedo discernir en todo momento donde hay problemas y donde no los hay y eso es lo que he hecho hoy y me ha salido a la perfección.
Para comenzar deciros que saliendo del albergue de LUARCA que esta en una pequeña aldea llamada ALMUÑA merece la pena recular hasta una gasolinera que esta en el trazado del camino y acercarse al restaurante "el redondel" que esta justo delante y donde SME come y desayuna muy bien...., tanto para los que duerman en el albergue como para los que cojan este tramo de paso delante mismo del restaurante "el redondel" hay una señal que pone: "a LUARCA por el faro" y es por alli por donde hay que ir......
Manda narices que el trazado del camino te haga bajar a LUARCA por carretera y te manda directamente al puerto para desde alli sacaste directamente de la población privandote de ver uno de los rincones mas bonitos de todo el camino...., pues aunque parezca increíble la,ermita del faro no esta en el recorrido.
Asi pues con el trazado que yo he echo cogiendo la,carretera que indica "a LUARCA por el faro" podemos llegar a la parte alta de la Villa quedarnos boquiabiertos con las vistas, ver la bonita capilla de la virgen, dejar una piedra en u a de las muchas cruces que hay, bajar al puerto e irnos con viento fresco por una fuerte subida empedrada.
Contento por el descubrimiento de este nuevo trazado hemos llegado a una especie de meseta que hemos recorrido jugueteando con la carretera nacional hasta que hemos llegado a un punto donde he visto muy claro que las flechas me mandaban a atravesar un gran cerro directamente con u a subida de ordago y una bajada de la leche..., en la pantalla de mi GPS se veía bien claro que la carretera sencillamente rodeaba la montaña en su base y incluso en bajada la salvaba con un semicírculo...., total que en 5 minutos de recorrido hemos salvado una tachuela que la anterior ocasion me costo casi una hora y un montón de sudor,,
Al poco he visto otro tramo que recordaba y que tiraba por medio de un barranco, con un trozo de campo través y barrizal incluido...., lo recordaba como si lo hubiera echo ayer mismo y ya hace tres años !!, he flipado cuando he podido comprobar que para salvar ese duro y absurdo tramo solo hay que hacer una curva pronunciada en la carretera...
Luego ya he visto que no habría problema y he seguido el camino por pistas oficiales con sus flechitas y todo para ir adercandonos a NAVIA.
Asi como pienso que LUARCA es una de las villas mas bonitas de todo el camino y casi de toda España tambien puedo asegurar que NAVIA me ha parecido muy fea y para acabar de arreglarlo un olor nauseabundo te llega por todos lados en cuanto entras en este pueblo. Deduzco que ese olor bien de una gran industria que esta en el extremo del valle que desprende mucho humo y posiblemente tambien el mal olor.
En un animado bar de este curioso pueblo hemos parado y nos hemos tomado sendos bocadillos (muy buenos por cierto) y sendas cervezas..., en esta ocasion ya nos hemos olvidado de la sidra pues por estos lares ya no se estila y los lugareños iban todos de vinillo, por lo que nosotros hemos deducido con pesar que la sidra ya habia pasado a mejor vida en este camino.
Desde NAVIA hemos vuelto a subir a una meseta y desde alli otra vez haciendo tirabuzones con el camino hemos ido avanzando hasta un pueblo llamado "LA CARIDAD" y donde recuerdo que la otra vez que hice el camino llegue casi arrastrando y al limite de mis fuerzas y en esta ocasion he llegado relativamente bien...
Luego a la salida de este pueblo y tras un trocito por carretera general hemos visto flechas del camino y como iban por pistas de asfalto y relativamente bien trazadas las hemos seguido y eso ha echo que me haya saltado un cruce y me haya equivocado del camino que pensaba seguir "BENDITA EQUIVOCACION" , sin quererlo me he metido en un tramo alternativo señalizado con flechas y todo que lleva el camino hasta un pueblo llamado TAPIA DE CASARIEGO, !! Que pueblo mas bonito!! , !!que acantilados!!, !!que olas!!,......
Hemos alucinado en este pueblo recorriendo una pequeña senda muy bien marcada que rodea todo el pueblo y todo su litoral..., el mar estaba súper embravecido y me han salido fotos de NATIONAL GEOGRAPHIC , la cámara sacaba humo y no me cansaba de fotografiar y fotografiar...., las olas enormes y embravecidas que chocaban con extrema fuerza contra el litoral, el ruido ensordecedor, espuma blanca por doquier.. Y tras una ola enorme otras mucho mas...., mirabas a tu alrededor y todo era espuma blanca y mar revuelto !! Que espectáculo de la naturaleza !!
La poca gente que hemos visto por la calle estaban mirando el mar o haciendo fotos y hasta hemos visto a un equipo de televisión grabando un reportaje ...
Luego el camino perfectamente marcado nos ha ido llevando por la costa con mas y mas calas y playas llenas de olas gigantes y siempre en dirección al puente de RIBADEO.
Cuando hemos llegado cerca del puente he podido ver que por donde yo pase la otra vez que era una nacional ahora es una Autovia y es imposible pasar y si no hubiera sido por la oportuna equivocacion ese tramo creo que habría sido complicado por lo que me alegro muchísimo de haber descubierto la variante de TAPIA DE CASARIEGO por que es preciosa y mucho mas por que ahora visto lo visto dudo que la Autovia permita muchas licencias al camino..
Asi pues volviendo al principio de la cronica ahora tengo un trazado muy bueno, he convertido una etapa infernal en una preciosa y plácida etapa y con un final nuevo de los de "traca final"
Fernando me he acordado de ti y he pensado en el recorrido tan cojonudo que te estaba grabando para el GPS..., sin duda este camino esta quedando mucho mas domesticado y adaptado a las bicicletas..., y en la etapa de hoy he estado bastante preocupado por eso y al final estoy muy contento de haberlo conseguido.
Al llegar al puente donde en antes era complicado pasar ahora hay que buscar pasando un pueblo que se llama FIGUERAS (segunda rotonda despues de salir del pueblo) un indicativo con indicación de "AREA DE DESCANSO" y una vez alli podremos acceder al puente y por su lado derecho en nuestro sentido de la marcha encontraremos un paso para peatones y bicicletas que nos permitirá cruzar el puente y llegar al albergue que esta justo al otro lado.
Cuando os estabamos acercando al puente ya veíamos com por el mar se estaban acercando unos negros nubarrones y se presagiaba una fuerte lluvia que no tardaría en caer.....
A todo esto no nos ha llovido en toda la etapa :)
Hemos ido a un supermercado antes de que se pusiera a llover y nos hemos atrincherado en el albergue del que somos los únicos usuarios con la intencion de hacernos la cena y no movernos de aquí.
El albergue de RIBADEO esta en un sitio precioso, bajo el inmenso puente y justo a la orilla de la ria, desde mi cama puedo ver el mar y las enormes olas y ahora mientras escribo esto escucho el rumor del agua y un fuerte ruido por el no menos fuerte viento...
Es un privilegio poder estar en un sitio como este y dormir con vistas al mar en un paraje a 2 kms del pueblo y en medio de la naturaleza , dormirse con el rumor del agua a tu alrededor todo un privilegio...
Ahhhhh y tranquilos que tiene que subir mucho el oleaje y apretar mucho el temporal para pillarme..., no hay problema...
Buenas noches amigos estoy muy cansado y mañana toca levantarse muy pronto pues nos espera la etapa reina... Y a las enormes cuestas de MONDOÑEDO no le valen ni alternativas ni chorradas... Mañana tenemos que subir mucho e intuyo que no lo pasaremos muy bien....., es mas estoy algo acojonado... Y en parte preocupado.
Ya veremos como se da......
Buenas noches y que el camino pase por vosotros !!
AVILÉS-LUARCA
KILOMETROS DIA: 88,57
TIEMPO PARCIAL: 5h 20m 58s
PROMEDIO: 15 km/h
KILOMETROS TOTAL: 636,90
Hay que ver lo que cuesta levantarse !!
El reloj ha sonado a las 7:30 y me dolía todo el cuerpo, miraba hacia la calle y presentía el dia frio y ventoso..., la verdad es que ganas de salir de alli pocas, ja, ja.
Al final con miles de fatigas nos hemos puesto en marcha y a comenzado el ritual de todos los días de preparar las alforjas y prepararnos nosotros mismos ademas de engrasar las bicicletas ....
Al salir a la calle hemos visto con alivio que el cielo estaba azul y despejado pese a las amenazas de lluvia de los metereologos....
Asi antes de salir de Avilés hemos visto en el recorrido una pastelería con muy buena pinta y se nos ha ocurrido pedir un croissant y una pasta , todo ello regado con un buen cafe con leche (el clásico, criticado y energético desayuno Bicigrino, ja ja ) , ya se ha hablado en otras ocasiones de eso y resulta que yo sigo pensando que para iniciar una dura etapa de 80 kms en bicicleta es necesario un buen aporte calórico y a mi los dulces me van muy bien....
Despues del desayuno hemos empezado a seguir el trazado y como yo recordaba esta etapa de la otra vez como una de las mas duras que he realizado nunca he salido metalizado para no meterme en líos y buscar el mejor de los trazados....
Nada mas salir de avilés hemos tenido que subir una gran cuesta que nos ha echo sudar de lo lindo .., yendo aun en frio las piernas duelen y mucho y al poco me he dado cuenta de lo absurdo del recorrido pues me hacían subir un monte alto para nada mas coronar bajarme otra vez a la misma carretera a nivel de mar. A la que he visto la nacional y he intuido por los recuerdos (a veces pienso que tengo memoria de elefante, me acuerdo de cada tramo como si hubiera pasado ayer mismo..) pues eso he intuido que tenia que hacerme otros repechos de aupa por urbanizaciones para volver a bajar otra vez y he tomado la decisión de coger la que seria mi fiel compañera durante toda la etapa "LA NACIONAL 632"...
Esta carretera en su mayor parte ha quedado desprovista de trafico por la construcción de una nueva Autovia y como va pegada a la costa y pasa por pueblecitos con cierto encanto se puede decir que se presta para hacer una bonita etapa de cicloturismo puro.
Esta vez no me iba a meter en las trampas que me metí en el anterior camino...., acabo de leer la cronica de aquella misma etapa que salió calcada ha esta en inicio y final AVILES-LUARCA y en aquella ocasion me salieron 5 kms mas de recorrido y casi dos horas mas sobre la bicicleta aparte de perdería, meterme en un barrizal y tener que saltar por encima de un montón de arboles cortados..., ahora mirando hacia ATRAS llego a la conclusión de que en aquel camino estaba súper-fuerte , venia entrenado al máximo y por eso pude hacer lo que hice..., ahora no seria capaz ni en sueños de hacer algo similar.
Aun buscando la alternativa de la tranquila nacional 632 la etapa se ha hecho dura por el constante sube y baja y sobre todo por el aire en contra.
Nada mas salir de Avilés y en dirección a MUROS DE NALON la carretera ya picaba hacia arriba y el aire nos daba de lo lindo..., pues nada a apretar los dientes y a sufrir para llegar arriba.
En el alto hemos parado para tomar un acuarius y luego una larga bajada hasta el río nailon donde hemos hecho fotos y yo he recordado como la otra vez llegue aqui derrengado tras pasar un barrizal y perderme en un bosque súper tupido y lleno de zarzas. Hoy ha sido un dia de recuerdos y comparaciones.
La etapa y el recorrido ha dado para pensar y meditar mucho...., Salvador lo llevaba medío kilometro detrás de mi y en los muchos giros de la carretera y grandes curvas lo veía en la ladera de enfrente y en la lejanía..., el ha podido hacer su camino interior yo el mío......
Muchas cosas han pasado por mi cabeza cuando me limitaba a dar pedales instintivamente a acompasar la respiración y dejarme llevar como hipnotizado por los postes y las rayas de la carretera. Me he acordado de mi mujer, me he acordado de mi hijo pequeño que hoy es su cumpleaños, del ARBOL de Marta , de los pañuelos, de las piedras, de cuando lo sembramos, de cuando pase el año pasado por alli, de los amigos, de guille, de tantas y tantas cosas.....
Hemos subido y bajado retorciendonos con la carretera, arriba y abajo y con el mar siempre a nuestra derecha, veíamos el mar embravecido y sentíamos su olor que nos llegaba con la brisa..., rodeados de verdor , casitas aqui y allá y grandes zonas boscosas.
Hemos llegado a un pueblo llamado SANTA MARINA y alli estaba el único bar en unos cuantos kilometros a la redonda, el bar estaba atendido por un matrimonio mayor y como suelo hacer (me encanta) cuando hago el camino, he prestado atención a las conversaciones de lugareños que estaban en el bar y les he encontrado ya cierto acento gallego, luego me ha hecho gracia como uno muy chistoso hablaba de vacas y caballos y de deudas,,, decia con su característico acento y gracia algo como esto : "le he dicho a la muyer que si me muero, que si venen a portar dinero que lo coja,pero que si vienen a pedirlo que los mande al cementerio ha hablar conmigo". Ja , ja que cachondo !!
Asi en ese ambiente nos hemos tomado una cervecita y un bocata de tortilla con jamona hemos continuado subiendo y bajando y disfrutando de nosotros y de la ruta hacia CADAVEDO.
De tanto en tanto en tanto parábamos para hacer fotos del paisaje y de las playas y calas y con esas cansados y extenuados y sobre todo con el culo dolorido de un kilometraje tan alto (80 kms) sobre la bici, hemos llegado a ALMUÑA que es un pueblecito que esta a 4 kms de LUARCA y que es donde esta el albergue.....
El albergue esta en medio del campo a 2 kms de la civilización y hoy lo compartimos con un madrileño que hace el camino a pie..,
Ahora estoy en el restaurante EL REDONDEL que esta a 2 kms del albergue junto a una gasolinera y desandando el camino 2 kms. Recuerdo este restaurante de la otra vez recuerdo que se come muy bien y estoy esperando a que sea hora de cenar (que ahora ya lo es) para cenar....
Buenas noches amigos , una vez mas gracias por los mensajes de aliento, no sabéis cuanto se agradecen...
Nos vemos mañana.
POLA DE SIERO -AVILES
KILOMETROS DIA: 51,79
TIEMPO PARCIAL: 3h 39m 24s
PROMEDIO: 14,10 km/h
KILOMETROS TOTAL: 556,30
Lo que en un principio habia de ser una etapa plácida ha acabado en partero culpa de la lluvia y de un despistado hospitaleros en una dura y pesada etapa. Total han sido 50 kms de nada y se han echo duros, duros.
Pero bien ...., que se me olvidaba ;) . Antes de seguir con la cronica de la etapa me apetece contados un poco la divertida cena en el TERRASTUR..., el restaurante TERRASTUR esta a unos 10 kms de POLA DE SIERO y para ir cogimos un Autobus que para en la puerta del restaurante.., al llegar nos sentamos y ante la carta SALVADOR se puso a mirar y tenia dudas de si pedir una tabla de quesos y una parrillada de carne,,,. El camarero le iba diciendo "mira que es mucho" y el otro no hay problema, tengo hambre , me apetece probar el queso... Etc, etc, ja ja y el camarero en plan chistoso va y le dice: " si te lo comes todo no tienes que pagar"....
Total que se presenta con una montaña de carne, y lo deposita en la mesa ante la cara de asombro del Salvador ( yo ya lo conocía) y el recochineo del camarero que hasta nos da la extrema unción y el no meso cachondeos de los comensales que nos rodeaban que se partían el culo de risa riendose de nosotros y con nosotros, ja ja
El Salvador les decia a los de las otras mesas ¿Quieren?, ja, ja y la gente se nos acercaban y nos preguntaban que de donde éramos !! Ja, ja . No veas la pinta de paletos que deberíamos hacer. Por supuesto que tuvimos que pagar y no le ganamos el pulso al camarero cachondo y nos pusimos hasta arriba de sidra y nos metimos en la cama algo mas contentos de lo habitual.. Ja ja.
Bueno y explicado eso ahora os narro la etapa y lo acontecido en el dia de hoy.
Nos hemos levantado con una resaca de la leche y lo mas temprano que hemos podido (a eso de las 8 ) y hemos visto que el dia representaba gris pero en un principio no llovía...
Hemos empezado a pedalear y como de costumbre las piernas respondían doloridas a nuestros intentos de pedaleo...., para acercarnos a OVIEDO la tónica es atravesar urbanizaciones, polígonos, pequeñas pistas de cemento y un constante sube y baja que nos hace sudar de lo lindo. Al principio y en el siguiente pueblo paramos y tomamos el ya famoso y criticado "desayuno del Bicigrino" y que consiste en cafe con leche grande y donut, y croissant, je je.
Asi subiendo y bajando como en una montaña rusa nos hemos presentado en OVIEDO , no sin antes llamar a mi amiga BEA que vive alli por si podía acercar a que la saludáramos , el caso es que estaba con gripe y no ha sido posible (otra vez será BEA).
El que si estaba era LUIS ANDRES que ha salido a recibirnos y me he alegrado mucho de verle y poder hablar un rato con el (que buena gente es este LUIS ANDRES). Hemos tomado una coca-cola y tras la despedida hemos afrontado la salida de OVIEDO que gracias al track que grave en el GPS la anterior ocasion me ha permitido salir de la ciudad como es habitual en contradireccion (manda narices con los trazados del camino que nunca tienen en cuenta a los ciclistas) y hemos afrontado las duras rampas que habian de sacarlos de la urbe...
He observado que ahora el trazado que nos marcan las flechas es algo diferente al que seguí en el 2008 pero considero que esta mucho mejor pues te hace ganar altura al principio de golpe para luego llanear por la falda de la montaña por un sendero que al ser domingo esta lleno de excursionistas y de gente corriendo o paseando.
Tras eso bajamos a un valle en el que atravesamos dos o tres pueblos y en las calles del ultimo nos empiezan a caer ya las primeras gotas de lluvia ...., eso lejos de preocuparnos nos a animado y Salvador incluso canturreaba en una pista que atravesaba un frondoso bosque.
La lluvia iba subiendo en intensidad y la las cuestas mas pesadas y pronunciadas... Nos estabamos acercando al alto de LA MIRANDA y cuando mas llovía (fuerte, fuerte) hemos afrontado el descenso por la nacional.
Abajo en el valle en un pueblo nos estaba esperando GUILLE que una vez mas y ya van unas cuantas me sale al paso en el camino..., nos hemos dado un gran abrazo y nos hemos alegrado muchísimo de encontrarnos......, GUILLE me ha dicho que sus sobrinos a los que conocí en la kedada bicigrina de Valladolid vivían en ese pueblo y que podíamos ir a visitarles...., no lo he dudado y hemos ido a su casa donde el mayor cumplía 18 añitos y hemos aprovechado para felicitarle y el ya famoso "guajigrino" el pequeñajo que se llama Jorge se ha alegrado mucho de vernos y yo de verlos a ellos pues pese a su juventud ya son bicigrinos de pleno derecho.
En casa de nuestros amigos hemos tomado un cafe y hemos salido otra vez a mojarnos y a llegar ya por fin a AVILES donde nos hemos topado con la puerta del albergue cerrada,u a nota con un numero de teléfono movil para llamar y la evidencia de que el dueño del teléfono no estaba por la labor de atendernos y todo el rato llamábamos y siempre la respuesta era la misma :"fuera de cobertura o apagado".
Total que habíamos intentado llegar pronto a AVILES con la intencion de tener tiempo para ir al ARBOL de Marta y lo de no poder entrar en el albergue nos estaba chafando los planes.....
Con cierto cabreo y desconcierto hemos decidido ir a tomar un bocata en un bar cercano y al acabar como el del albergue no aparecía hemos improvisado y hemos tomado la decision de ir con el coche de GUILLE al ARBOL sin ducharnos ni nada y asi hacer tiempo haber si el del albergue aparecía.....
El ARBOL esta precioso !! Sin hojas al ser invierno pero grande, sano y con muchos brotes.
El sitio donde esta el ARBOL tiene mucha magia y es un sitio muy especial ...., me ha dado un vuelco el corazón cuando he visto el pañuelo que deje el año pasado por estas mismas fechas y al reconocer entre las muchas piedras la que deposite en mi camino del 2010.
He sacado mis piedras de este año "una piedra por Manolo", "una piedra por Patricia" y "una piedra para Marta" (JOSEBA, con el rollo del hospitalero, de no poder entrar en el albergue y no poder deshacer las alforjas, no he podido llevar tu pañuelo, lo bendicire en Santiago y se lo daré a su destinatario como quedamos ;) ).
Tambien llevaba mi angelito que es de una muy especial (otro angelito) y buscando donde y como atarlo al ARBOL se me ha ocurrido que la mejor forma era deshacer el nudo de mi pañuelo y atarlo junto al Angel al ARBOL.
En este sitio tan especial al depositar mis presentes he pedido por las personas que representaban las piedras y el angelito...y sobre todo he dado las gracias por todo lo que tengo y por como estofo y mis seres queridos, me he acordado de mucha gente y me he sentido feliz por lo que tengo y eso que no es mucho.... Pero esa es la esencia del camino y es precisamente que se necesita muy poco para ser feliz..., yo personalmente me conformo con la salud y una vida llena de proyectos e ilusiones.
Gracias MARTA, has conseguido inculcar en mucha gente un sentimiento muy bonito y ese a ARBOL que representa tu espíritu esta llamado a hacer grandes cosas.... Hoy me he vuelto a emocionar en el mas mágico de los parajes de Asturias.
Buenas noches amigos, gracias por vuestros comentarios de animo que leo con ilusion en cada parada.
Ahora que son ya las 12 de la noche y por lo tanto estamos ya en el dia 14 de febrero es ya el cumpleaños de mi hijo pequeño que cumple 11 añitos !!
FELICIDADES GUILLEM !! , te quiero mucho y re hecho mucho de menos...., hoy he dado las gracias por tu cumpleaños y por que todos estemos bien....
Hasta mañana.
NOS HAN COMENTADO LOS ASTURIANOS QUE LA SIDRA HAY QUE SABER MEARLA, Y NOSOTROS LLEVAMOS TODO EL DIA MEANDO, JA JA.
RIBADESELLA - POLA DE SIERO
KILOMETROS DIA: 64,46
TIEMPO PARCIAL: 4h 18m 11s
PROMEDIO: 14,90 km/h
KILOMETROS TOTAL: 504,5
Etapa de grandes desniveles pero en parte plácida.
Como ya comente ando buscando en este camino alternativas ciclables para quienes en el futuro quieran hacer este camino con unos criterios con cierta lógica. Aviso que es duro aun buscando las alternativas por los grandes desniveles que tiene esta ruta sobre todo en Euskadi y en Asturias.
Asi con esa idea esta mañana he hecho madrugar a Salvador y le he arreado un poco para poder salir pronto y que la etapa no se nos alargara otra vez. La idea es dosificar hacer dos etapas cómodas en Asturias para recuperar y tambien para llegar a una hora algo temprana que nos permita lavar la ropa, organizarnos y hacer nuestros quehaceres domésticos que ya toca... ( parecemos hombres de cromañon !! ).
Al salir chispeaba y nos hemos abrigado bien..., nada mas comenzar nos ha tocado carretera (prácticamente toda la etapa de hoy ha sido por asfalto ) y la carretera que hemos cogido nos ha llevado en bajada en dirección COLUNGA y luego subiendo y bajando pero al ir por asfalto los kilometros iban cayendo con cierta facilidad y alguna que otra sudada.
En el albergue que habíamos dormido no habia ninguna posibilidad de comer y por la noche nos tuvimos que apañar con unos bocatas de atún que nos hicimos con unas latas que llevábamos y un trozo de queso. Total que hoy nos hemos echado por la misma razón al camino sin desayunar y el primer bar que hemos visto estaba a unos cuantos kilometros..., bastantes....
Total que en un pueblecito que hemos pasado hemos visto un bar con tres o cuatro lugareños y hemos tomado el reglamentario cafe con leche y un sobao enorme que ha empapado todo el cafe el solito, ja ja.
Al salir de ese bar mas carretera y en dirección a un pueblecito llamado LA ISLA donde hemos abordado un grupo de excursionistas con mochilas que daban una vueltecilla por el camino de santiago. Hemos tenido vítores, señales de sorpresa y admiración hacia el carrito y deseos de "buen camino".
Al llegar a COLUNGA una señal de la carretera que llevábamos desde el inicio nos marcaba 18 kms a VILLAVICIOSA y las flechas amarillas nos sacaban de esa carretera a la izquierda por una carreterilla estrecha con pinta de ser rural..., total que se trata de hacer el camino con cierto criterio y por tramos ciclables pero no todo el tiempo por el arcén de una nacional y con la idea de buscar la mejor de las rutas nos hemos aventurado.
El camino por esta zona serpentea y sube unas cuestas bastante fuertes pero compensa porque el paisaje es precioso y la zona muy tranquila y casi sin trafico.
Nos hemos acoplado y a ritmo constante hemos ido subiendo pasando aldeas y casas de labor. El dia precioso, los campos verdes y el camino pasando por nosotros, la cuesta soportable y tan felices !!!
Hacia tiempo que no me sentía tan bien subiendo una cuesta impresionante y sudando a chorros :)
Al llegar al alto en un pueblo llamado PRIESCAS hemos atravesado la autopista por debajo y hemos cogido nacional en dirección VILLAVICIOSA.
Al pasar por delante de la fabrica de SIDRA EL GAITERO nos hemos hechado la correspondiente foto y hemos tirado ya para el pueblo.
Nada mas entrar en VILLAVICIOSA. Nos hemos dado al "vicio" para honrar el nombre del pueblo y nos hemos tomado una botella de sidra con el correspondiente bocata de tortilla.
Luego ya otra vez sobre las bicis y en dirección a subir el duro puerto de LA CAMPA.....
!! Vaya pedazo puerto !! ! Como pica hacia arriba !!
Al principio me he acoplado y a ritmo he subido relativamente bien hasta la mitad de la subida pero de la mitad hacia arriba he sufrido bastante. Mientras subía abajo podía ver el monasterio de san Salvador de valdedios del que tan buenos recuerdos guardo de mi camino anterior., en esa ocasion dormí alli , pero esta vez no nos cuadra y vamos a intentar llegar a POLA DE SIERO.
desde el alto de LA CAMPA hemos bajado directos hasta una sidreria donde habia un hombre en la puerta sentado hablando solo y dentro un ambiente de esos que me gustan a mi con lugareños enfrascados en disputas de kilometrajes a Salamanca y tiempos de llegada...., (me encanta observar a la gente en su ambiente ).
Con Sidra las cosas se ven diferentes , ja ja.... Y extenuados por el esfuerzo de la subida y con cierta modorra y pereza ¿Será por la sidra?, hemos continuado de forma cansina hacia POLA DE SIERO a donde hemos llegado hacia las 3 de la tarde (bien !! ) buena hora y hemos visto el prometedor albergue nuevo de POLA DE SIERO que inauguraron hace solo 2 meses... ,
La puerta estaba cerrada y no habia ningún cartel ni dato para avisar.., menos mal que mi amigo GUILLE estaba al tanto y nos ha pasado un teléfono del encargado del albergue al que hemos llamado y ha dicho que venia en un momento....
¿Y mientras viene que hacemos ?
,!! Ostras !! Hay un bar delante del albergue !!
Pues nos tomamos unas sidras... Ja ja.. Hay que ver lo bien que entra la sidra fresquita y lo bien que la sirven estos tíos tirandola desde arriba salpicando el vaso en postura acrobática...
El albergue es una pasada !! nuevo a estrenar y estamos solos.... , hemos aprovechado para lavar la ropa y ahora estamos haciendo hora para irnos ha cenar al TERRASTUR que ya conozco de otras ocasiones y le quiero vacilar al SALVADOR, je , je. Ya me he informado y siendo sábado hay bus desde aqui al restaurante y para volver....
Todo controlado y a punto para meternos un homenaje , je je
La cosa promete !!
Mañana intentaremos llegar a AVILES y la etapa se presenta fácil (ya veremos) pues la intencion es llegar a buena hora para acercarme al ARBOL de MARTA.
Buenas noches amigos.....
KILOMETROS DIA: 83,35
TIEMPO PARCIAL: 6h 13m 16s
PROMEDIO: 13,3 km/h
KILOMETROS TOTAL: 440
Con nocturnidad y alevosía y van dos !!
Una etapa mas que se acaba a las tantas y otra vez llegando de noche al albergue..., en este caso hemos tenido que poner hasta luz a las bicicletas....,
Me remonto al principio para narrados lo que a sido una preciosa etapa.
Nos hemos levantado a las 8,15 y asi nos ha ido !!, luego entre desayunar y preparar las cosas ademas de darle un pelin de conversacion a los hospitaleros "SOFIA Y LUIS " una pareja mayor que se ocupan del albergue con mucho cariño. Tambien ha habido sesion de fotos y saludos al peregrino de Madrid que os ha estado hablando de su hija que es actriz y no se que cosas mas.. Total que hemos salido a rodar casi a las 10 de la mañana.
Nada mas salir me he despistado y he ido en sentido contrario teniendo que subir una gran cuesta para retomar el camino y luego ya en ruta hemos enfilado en dirección a UNQUERA.
este principio de etapa ha sido bastante tranquilo y hemos ido calentando piernas por las Lomas deudas montañitas llenas de verdor y con vacas aqui y allá..., asi tras una larga cuesta hemos llegado a un cruce que estaba junto a una ria y en el que habia un barecito y hemos tomado un cafe..., he visto en la barra las famosas "corbatas de orquera" que son un postre típico de la zona y le he pedido dos al camarero amen de decirle que si eran corbatas de orquera a lo que el con recochineo ha respondido que no que eran del pueblo de al lado!! Ja ja.
A partir de ese punto he tirado de memoria del anterior camino y he comenzado ha marcar trazados alternativos para no meterme por sitios complicados..., yo diría que tramos muy jodidos y que no tiene sentido subir una cuesta impresionante llena de grava para llevar la carretera muy cerca. He recordado lo mal que lo pasamos CARMELO Y YO en ese mismo punto en el camino del 2008 y he comprobado lo fácil que habría sido pasar sin tan absurdas complicaciones y tramos sin sentido pues no te muestran nada especial.
Asi con ese criterio hemos ido por carretera hasta COLOMBRES y hemos alucinado con la bonita casa de indianos que hay en esa población.
Desde COLOMBRES hemos continuado por carretera evitando tramos infernales del camino que son poco ciclables y uy dificultosos. Eso si carretera pero justo hasta un pueblo donde ha comenzado la gran sorpresa del dia !!
Mucho cuidado !! Los futuros bicigrinos que pasareis por aqui !! NO podéis pedreros este bellísimo tramo !!
Las flechas oficiales marcan por la carretera general pero en un pueblo llamado PENDUELES es muy importante que entréis en el sin caer en la tentación de seguir por la carretera pues nos perderíamos un desvío que va por la costa y que es una autentica maravilla (a las fotos de la etapa me remito).
Este desvío por la costa discurre por EL SENDERO GR-E-9 que es una senda de gran recorrido marcada con las señales rojas y blancas ademas de flechas del camino de santiago. Este sendero es precioso y esta muy bien acondicionado con indicaciones especificas para bicicletas y un firme impecable...
Que cosa mas bonita !!
El sendero es de muy buen rodar y en poco nos deja delante de una cala con grandes pedruscos y rodeada de rocas..., nos ha encantado y hemos echo fotos.., luego mas adelante hemos encontrado a dos chicos que venían hacia nosotros en bicicleta, nos hemos parado a hablar y resulta que me conocían de la pagina web ;) hemos comentado cosas del camino y sobre todo del carrito que al verlo han flipado y nos hemos despedido como si o los fuéramos a ver mas.
Despues de eso y tras un par de recodos en el camino hemos podido ver una cosa preciosa...!! Un fenómeno de la naturaleza !!
"LOS BUFONES DE LA PLAYA DE LAS ARENILLAS" !!
¿Que que es eso ?, pues resulta que el mar se mete con fuerza por debajo de las rocas de un acantilado y bastantes metros tierra adentro en medio de un Prado sale el agua a presión como si fuera un géiser del suelo con un gran ruido que corresponde con los embates de las olas..., algo digno de ver!! Tiene que ser impresionante con la mar brava !!, hoy no habia muchas olas y ha sido algo espectacular.
Hemos seguido por el GR y hemos llegado a un río de aguas cristalinas que se atravesaba por un puente en un lugar idílico..., fuera de serie!!
Luego hemos llegado llega a un pueblecito y después del pueblo comienza una gran cuesta que nos ha dejado extenuados y sin aliento ante unas vistas panorámicas de LLANES de esas que quitan el aliento. Se veían unas playas acantilados preciosos y una extensión de prados y costa súper bonita. Las cámaras de fotos sacaban humo !!, en este lugar hay un mirador y en el hemos encontrado a una pareja de asturianos que aparte de echarnos unas fotos nos han explicado la historia del mirador donde estabamos que antes era un búnker,
Impresionados aun por lo que habíamos visto hemos seguido por el sendero y hemos llegado a LLANES donde nada mas entrar hemos encontrado un restaurante con terraza en la calle donde hemos degustado un plato ded pâté de un pescado que estaba muy bueno y unos escalopines con cabrales y una tarta y todo eso regado con dos botellas de sidra.
Mientras estábamos allí han llegado la pareja que habíamos visto en el mirador y se han sentado a comer en la mesa de al lado..., hemos entablado una amistosa, interesante y sobre todo divertida conversación y tras el cachondeos sobre lo mucho que parece que le gusta la sidra a SALVADOR y sobre lo mal que la escancio yo,hemos ido a tomar un cafe que nos han invitado a tomar y que nosotros hemos aceptado con gusto pues la compañia era grata y el cafe apetecía mucho.
Mientras estabamos en el restaurante han pasado los dos chicos que habíamos encontrado en bici por la zona de los bufones y normemos vuelto a saludar y a despedir. Con ellos el cachondeos de la conversacion iba de la sidra, de la caraja que íbamos a coger para seguir el camino y sobre todo de lo fácil que según ellos y la pareja vecina de mesa iba a resultar llegar a RIBADESELLA..
Naaaaa si esta hay mismo !!
Naaaaa si en una hora y media llegáis !!
Cuando comentaban eso eran las tres de la tarde....
Y un carajo !!, ellos se pensarían que íbamos a ir por carretera y asi seria tan fácil , pero no contaban con que 26 kms de camino por sendas, barro y hasta atravesando prados con vacas y vallas electrificadas puede ser un autentico calvario y asi nos ha ido y en parte lo teniamos merecido por incautos !! Ja ja.
Al poco de despedirnos y cuando ya llevábamos unos cuantos kilometros nos mes vuelto a encontrar a los de la bicicleta que han echo broma sobre las muchas ocasiones en que nos íbamos a encontrar.
Se han ofrecido a acompañarnos un poco y hemos descubierto que asi como por la mañana con el sendero de los bufones de las arenillas habia pasado por un tramo precioso que me habia perdido en mi primer camino , en este trazado que estabamos haciendo despues de llanes tambien el tramo era diferente y mucho mas bonito que el que yo hice en 2008.
Nos hemos despedido de nuestros amigos y yo he empezado a mosquearme pues estaba acabando la tarde y intuía que no llegaríamos a tiempo a RIBADESELLA, a estas alturas me saca mucho de mis casillas llegar a destino de noche y sin margen ni tiempo para poder descansar...
Asi con esas he disfrutado bastante en una bella playa que hemos encontrado pero impartir de ahí y cuando el camino se ha metido tierra adentro me he ofuscado mucho y me ha dado por darle vueltas a la cabeza y me he maldecido mil veces por haber salido tan tarde y por habernos parado tanto en LLANES con el tema de la comida, el cafe y el cachondeos..
La noche se nos venia encima y por si no teníamos bastante el camino era penoso, lleno de barro, y hasta hemos ido a parar despues de una dura cuesta a un Prado donde ya en la penumbra de la noche veíamos a unas vacas que nos miraban con cara como de decir : ¿Pero a donde van estos capullos ? ,!!
Para mas inri al ir a abrir la valla me ha sacudido una descarga eléctrica que me ha dado un susto de narices y me ha sacado de mi ostracismo y mi comedirá de tarro.
Ya de noche hemos seguido circulando por pistas , ahora arriba , ahora abajo, giro por aqui, vueltecita por allá y como es normal en Asturias dando mas vueltas que un tonto hemos llegado a RIBADESELLA donde muertos de cansancio nos hemos parado en un banquito a tomar un acuarius y al llamar yo al albergue he recibido la grata noticia de que el albergue estaba a 5 kms del pueblo y por una carretera con trafico y sin arcén..., ademas no hay donde comer y hay que llevarse la comida..., pues !ala! A comprar queso, chorizo y atún que esta noche toca cena de supervivencia en el albergue.....
Y aqui estamos en un albergue en medio de la nada, solos con todo para nosotros, con nuestro bocata de atún y tan ricamente, eso si hemos llegado a las tantas y con el tiempo justo de cenar e irnos a la cama.
Espero cambiar la tónica mañana y poder hacer una etapa normal para llegar angoras normales,,....
Buenas noches !!
Estoy muerto de sueño y de cansancio....
Gracias por vuestros comentarios de animo, los leo cada noche antes de dormirme y me ayudan mucho....
GÜEMES - SAN VICENTE DE LA BARQUERA
KILOMETROS DIA: 88,08
TIEMPO PARCIAL: 6h 15m 09s
PROMEDIO: 14,00 km/h
KILOMETROS TOTAL: 356,60
Empezaremos la cronica de hoy hablando de ERNESTO y del albergue de GÜEMES.
Es todo un honor y un orgullo haber podido conocer a ese hombre que es una leyenda viva y que desde hace ya muchos años regenta un maravilloso albergue en medio de cantabria.
Ayer pasamos la tarde con el y compartimos velada junto al fuego escuchando historias de sus viajes por África, Sudamérica..., escuchando a ERNESTO parece que el tiempo se detenga y a mi me entraron por momentos recuerdos de mi infancia cuando sentado junto a un fuego escuchaba historias fabulosas de boca de mi abuelo y de mis tíos abuelos.
ERNESTO es una enciclopedia viviente y su casa un museo que se construye dia a dia con sus experiencias y objetos recopilados en sus viajes. Pudimos ademas de quedarnos boquiabiertos con sus relatos ver una impresionante colección de diapositivas, fotos, dvds, lanzas masais, mineral de oro de una mina africana en la que ERNESTO trabajó y que el sacó como recuerdo escondido en la fiambrera del almuerzo, o el famoso Land Rover adaptado para dormir en el techo y asi defenderse mejor de los atacantes nocturnos.....
ERNESTO no te deja indiferente y se nota de lejos que es una persona muy especial y tu un privilegiado por poder compartir mesa con el y dejarte llevar por sus fabulosas historias narradas de una forma entrañable y cercana...., de una candidez tal que parecen sacadas de por ejemplo de la película "memorias de africa" o "las minas del rey Salomón" mismamente.
La velada de ayer noche fue entrañable y no la olvidare nunca, ERNESTO fue mi Angel del camino y espero no tardar mucho en verlo otra vez. Tiene casi 80 años y es una persona entrañable y ciertamente mágica con su barba blanca y su mirada profunda..., todo un lujo y un gran acierto parar alli.
Salvador quedo igual de impresionado que yo y flipo a colores al conocer a este hombre y al compartir cena con el y por primera vez con tres peregrinos que estaban en el albergue........, cenamos de maravilla con un asado que nos preparó un argentino que vino a cenar con nosotros de un pueblo cercano......, y como digo Salvador alucinó cuando ERNESTO al enterarase de que era catalán se dirigió a el en esa lengua y incluso le aseguró que paso años de su vida viviendo en BALSERENY , provincia de Barcelona.
Esta mañana nos hemos levantado todos a las 8 de la mañana , nos hemos despedido de nuestros compañeros los peregrinos, 2 de cordoba y uno de galicia , nos hemos despedido de Ernesto al que le hemos preguntado por el precio del albergue, y la estupenda cena , a lo que el a contestado......., este sitio no tiene precio......, cada uno que de un donativo de lo que pueda o crea conveniente.......,
Pues eso después de la despedida hemos empezado la etapa que os narro a continuación y en la que me centraré para narrar mis sensaciones , experiencias y sobre todo para intentar ayudar en el futuro a quienes se aventuren a realizar este camino ....
`````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````
Saliendo de GUEMES bajamos por carreterillas asfaltadas para acercarnos a la costa por un pueblo llamado GALIZANO y una vez allí se coje un carril bici de muy buen rodar que sin esfuerzos en solo 10 kms nos ha dejajado en SOMO en el embarcadero donde se coge la barca que cruza la bahía de Santander para dejarnos en esa ciudad.
SANTANDER es una ciudad muy difícil de atravesar con la bicicleta y hay mucho tráfico y sobre todo muy denso........, menos mal que la otra vez que pasé ya me dí de tortas con los peatones para buscar las flechas que están señalizadas en las aceras super llenas de gente y que yendo en bicicleta son prácticamente imposibles de seguir.........., pues como ya tenía el camino señalizado de la otra vez todo a sido más fácil y hemos atravesado la ciudad rápido y sin pararnos mucho pues no hemos visto mucha cosa interesante y por otro lado el denso y agresivo tránsito de coches nos estaba apabullando un poco....
Al salir de SANTANDER se circula por urbanizaciones y zonas residenciales y siempre por asfalto......., y así han ido cayendo lentamente los kilometros y nos hemos ido acercando al primer punto reseñable de la jornada.........
LA RIA DE MOGRO..........
En esta ría yo me acordaba de la otra vez que hay que remontarla hacía arriba al menos durante 7 kms para cruzar un puente en un pueblo que se llama precisamente "PUENTE ARCE" y luego bajar por la otra margen otros 7 kms y así de esa manera y tras embuchacarse 14 kms sencillamente cruzar un río........., cuando estabamos al principio de la ría he mirado a SALVADOR y le he dicho : "vamos a cometer una pequeña insensatez".... y le he señalado a un puente de hierro que es por el que la vía ferrea atraviesa el rio y de tanto en tanto pasa un tren........, le he preguntado a una señora que pasaba la frecuencia de los trenes y me ha dicho que cada 10 minutos y así no sin antes acojonarnos un poco hemos esperado a que pasara el primer tren y acto seguido hemos atravesado a toda leche por encima de las vías saltando por las piedras y un poco acojonados por si pasaba el tren.........
así en un tris,tras.. hemos atravesado y nos hemos ahorrado unos 14 kilometros que a la postre nos ha echo mucha falta pues la etapa sin contar esos 14 kms se nos ha ido casi a los 90 y hemos llegado medio muertos y de noche a SAN VICENTE DE LA BARQUERA....., si no hubiera sido por esa pequeña trampa habriamos superado los 100 kms de kilometraje de etapa.
Después de eso y aunque parezca estraño en manga corta y bajo un sol achicharrante hemos continuado...., montañita arriba, montañita abajo y yendo un poco a la idea para no perder tiempo pues la etapa se preveía larga..........
El paisaje aunque bonito era repetitivo y los pueblos y caminos se confundian unos con otros........, el mar se podía atisvar de tanto en tanto a nuestra derecha y así avanzabamos en un continua sube y baja......
Hemos llegado a un alto en el que hay un bar restaurante del que yo guardaba muy buen recuerdo pues paré alli también la otra vez y me gustó porqué tenía un aire de cutrez y dejadez, como si se hubiera quedado anclado en el tiempo........, esta vez estaba igual de decoración y de dejado pero el hombre mayor que antes lo regentaba ya no estaba y en su lugar una atareada camarera se esmeraba por atender a la vez la barra del bar y el restaurante......., le hemos preguntado si podía hacernos un bocadillo pues no estabamos interesados en comer de menú y ella un poco estresada nos ha dicho que a esa hora había muchos trabajadores y que solo podía ofrecernos "menú"......, por lo que hemos echo un gran esfuerzo , je, je. y nos hemos metido un cocido que estaba buenisimo, unos chipirones y un trocito de tarda y todo ello al módico precio de 8 euros con 50 y la verdad es que no hemos salido muy llenos y nos ha ido de maravilla para proseguir el viaje sin problemas.
Desde el restaurante el camino va en bajada y durante varios kilometros en bajada junto a unos tubos enormes que son de una empresa química y nos hemos dejado caer alegremente hasta el valle donde está TORRELAVEGA aunque no hemos acabado de llegar a esta ciudad........
Luego después de allí y siempre yendo a la idea de no parar y no perder mucho tiempo hemos girado hacia la derecha y hemos empezado a subir una pesada cuesta que habría de dejarnos en SANTILLANA DEL MAR , un pueblo muy túristico y muy bonito ........, conservado perfectamente con sus calles empedradas y sus casonas de hace siglos........, por allí habremos pasado hacia las 2 de la tarde y yo estaba como obsesionado en que faltaban aún 40 kms para llegar a SAN VICENTE DE LA BARQUERA y no veía muy claro que pudieramos llegar........, así no me he querido parar mucho en el pueblo de las tres mentiras ,,,,,,,,,,, , " ni es santa, ni es llana y curiosamente no tiene mar ".........,ja,ja.
Después de SANTILLANA DEL MAR, viene una pesada cuesta en dirección a un camping y después una larga y tendida bajada....... y así nos vamos acercando a una zona en la que ya se empiezan a ver palacetes y casas de indianos......, campos verdes, vacas y bonitos y tranquilos pueblos........
como empieza a caer la tarde encontramos ya a grupos de gente paseando tranquilamente y en un pueblo de cuyo nombre no me acuerdo , creo que se llama OREÑA subimos una bonita cuesta, "cosa curiosa" que lleva a una iglesia preciosa que hay en un altozano y en la que cuando llegamos vemos a una pareja de la guardia civil que observan como un joven "cantero" hace una escultura en una piedra para ponerla en la iglesia......., la verdad es que la escultura estaba quedando preciosa !!, a las preguntas de SALVADOR que le saca conversación a todo el mundo , el chico comenta que esa piedra es de LLEIDA y que se le conoce como piedra de "VERDU" y que es una piedra muy adecuada porqué se modela muy bien..........., yo en esos momentos no estoy para piedras y esto me recuerda a mi amiga Maria y a Ramón de Verdú........,
Así hemos ido hacia COBRECES y allí he puesto en práctica otro de mis atajos que estoy marcando este año gracias al conocimiento del camino y a que he venido a hacerlo con la intención de marcarlo si cabe de una forma más cómoda y lógica para los ciclistas......., Trás pasar COBRECES siguiendo el trazado del camino he vuelta a caer ..........., ostras ¡!!!, no me acordaba ........por una trampa de barro , que en cuanto he estado metido en ella e caido que la otra vez las pasé putas y que por supuesto pienso sacar del track del camino que estoy grabando....
Así cada vez más cansados hemos llegado casí al límite de nuestras fuerzas a COMILLAS y antes de entrar en el pueblo hemos alucinado con unas vistas preciosas de un mar embrabecido y unas olas que levantaban una bruma que llenaba todo el ambiente........., muy bonito......
En COMILLAS hemos parado en una tienda y hemos comprado platanos, chocolate , unos pastelillos y unas cerezas y hemos comido un poco además de sacarle conversación al tendero que era muy simpatico y que nos a aconsejado que fueramos a SAN VICENTE DE LA BARQUERA por una ruta alternativa que va pegada a la costa y por la que podriamos ver unos bonitos acantilados y unas playas preciosas............, le hemos dicho que se nos haría de noche y el nos ha contestado que si saliamos pronto seguramente no...., las explicaciones eran estas :
"salir de pueblo rectos por la carretera y a unos cuantos kilometros atravesareis un puente........., despúes otro puente y en este segundo puente coger dirección a un camping y desde allí la carretera va del tiron a SAN VICENTE....... y así hemos echo y hemos alucinado con el paisaje y con las cuestas ........., claro que por el trazado del camino también las hay pues hay que subir un duro puerto y realmente ha merecido la pena..........
hemos llegado a SAN VICENTE DE LA BARQUERA cayendo la noche y hemos podido hacer fotos nocturnas de la bahía y de las barquitas y nos hemos presentado en el albergue derrengados y extenuados pues para mas inri el albergue está en la parete mas alta del pueblo y se llega por unas calles super empinadas que nos ha costado subir horrores........
en el albergue hay un peregrino de Madrid que se confiesa "del atletico" y un tipo muy majo que asegura que somos los primeros peregrinos que ve en todo el camino.........
y colorín , colorado este cuento se acabado.........., je,je.
he cogido un ordenador en el albergue y la señora del albergue que es una señora mayor, hace rato que ronda por aquí y aunque me ha dicho que se iba a acostar presiento que no lo hará hasta que yo no deje el ordenador y me sabe muy mal por ella........, empiezo a no sentirme cómodo ..........
buenas noches y gracias por vuestros comentarios........
Hoy ha sido un día duro , con una larga etapa, pero hemos disfrutado mucho y lo hemos pasado muy bien........
Una bonita etapa , aunque hemos llegado muy tarde y no hemos tenido mucho margen tras la llegada y prácticamente no nos queda otra que dejar las bicicletas, ducha, cena y a la cama.
abur y hasta mañana
gracias.
CASTROURDIALES - GÜEMES
KILOMETROS DIA: 68,77
TIEMPO PARCIAL: 4h 51m 44s
PROMEDIO: 14,10 km/h
KILOMETROS TOTAL: 268,60
El paraíso esta en el camino !!
Hoy el camino ha pasado por mi y no he sido yo quien he pasado por el. He realizado una de las etapas mas bonitas de todos los caminos que he realizado...., bonito , bonito .
Nos hemos levantado un pelin tarde pues la intención era llegar a GÜEMES y según nos habían avisado solo estábamos a 60 kms aunque después ya os explicare de donde salen los 8 kms de mas, ja ja,.
Con esas como os comento hemos salido con intencion de no llegar a SANTANDER y nos encajaba perfectamente GÜEMES como final de etapa, ademas de la fama que le precede a este albergue y al cura ERNESTO que es quien lo regenta y como la otra vez no pude pasar esta vez no me lo he querido perder.
Hemos salido a desandar un poco el camino para buscar una pastelería y nos hemos metido la correspondiente ración de pasteles y cafe con leche..., luego al puerto a hacer fotografías de la colegiata y de las barquitas.., que bonito es este pueblo !!
Nos hemos despedido de ERNEST que ha sido nuestro compañero de viaje estos tres primeros días ...., como siempre las despedidas dan pena y el bueno de ERNEST a salido en sentido contrario hacia BILBAO para volverse para casa pues el solo podía estar tres días en plan dominguero acompañandonos...para matar el gusanillo.
Desde CASTROURDIALES el camino sale pegado a la carretera y al poco se desvía hacia el mar por una senda que al principio es dificultosa y con mucha piedra pero luego se transforma en prados de hierba pegados al mar con ovejitas y vacas.... Muy bonito ..., realmente vale la pena pasar por ahí.
Cuando circulamos por estos prados vi a lo lejos una silueta y le dije a SALVADOR, "vas a ver a tu primer peregrino"......, cuando nos aproximábamos a una cancela nos estaba esperando con la puerta abierta para ayudarnos..., ha resultado ser un chico belga que hace el camino desde Bélgica y que el pobre nos ha contado que le habian robado en San Sebastian y no tenia ni documentación ni dinero ni nada..., según el habia pasado la noche al raso en los prados que acabábamos de dejar durmiendo en tienda de campaña...., me ha dado mucha lastima y le he dado 20 euros para ayudarle.., nos hemos despedido y pronto le hemos dejado atras...
Desde alli el camino retoma la carretera y ya no la hemos dejado hasta nuestro destino..,
Hemos enfilado hacia arriba picando fuerte y hemos sudado de lo lindo.., PORTARRON DE GURIEZO Y GURIEZO...., eran los nombres de los pueblos que pasábamos..., luego LIENDO y su bello valle para hacer otra gran subida y entrar a LAREDO desde un alto con unas preciosas vistas panorámicas......
Hemos parado en una cruz muy bonita que han puesto a la puerta de un chalet a tomar una chocolatina y acto seguido nos hemos dejado caer a todo trapo hacia el pueblo..., no sin antes tomar la precaución de llamar al barquero que pasa la bahía desde LAREDO hasta NOJA pues si se pasa en barca se ahorran muchos kilometros.., por mala suerte nos ha confirmado que en los meses de febrero y marzo no trabaja y me ha dicho con sorna que si estaba loco haciendo el camino en esta época.!!
Asi pues hemos tirado hacia COLINDRES y de allí hemos llegado a NOJA dando un gran rodeo pero en parte necesario y hay que reconocer también que bonito y no se hace pesado.
Para llegar a NOJA se pasa por unas marismas muy bonitas y al entrar en esta población hemos encontrado un bar familiar con muy buena pinta donde hemos tomado unos sanwhist "vegetales" ehhhh !! Y un acuarius... Y ya con algo de alimento en el cuerpo hemos pasado por delante de cárcel del dueso..., resulta curioso ver que un sitio tan triste este junto a un paraíso como el que estábamos a punto de descubrir !!
Yo por suerte ya habia pasado por alli y estaba mas que avisado,..... El que no sabia nada era SALVADOR y cuando ha visto la preciosa y bellísima playa de "BERRIA" ha salido a todo trapo como poseído y dando gritos de emocion ..., la playa es increíblemente bonita.., la cámara de fotos echaba humo y al menos y sin exagerar he tirado casi 100 fotos !! , esta playa esta encajada entre dos acantilados enormes y extensión de arena es enorme pues la marea estaba baja....
Para los que no lo sepáis en este tipo de playas la arena de mas hacia el principio esta muy suelta y no se puede rodar pero la de cerca del agua es dura y compacta y se puede rodar sin problemas.
Los 8 kilometros que hemos hecho de más (y no exagero, ehh ) los hemos realizado en esta playa rodando como locos arriba y abajo con nuestras bicicletas...., Salvador cuando se emociona le da por gritar y andaba con la bici de un lado a otro como errante y yo lo mismo pero sin gritar. La playa debe de tener unos 3 kms de ancho y la hemos realizado al menos 3 veces arriba y abajo..., ja ja.
Nos tirábamos fotos el uno al otro como locos y han salido fotos de revista..., preciosas !!
Cuando ya nos íbamos hemos visto a una pareja de novios que no es que se hicieran fotos con el mar de fondo sino que literalmente se estaban revolcando dentro del agua para hacerse las fotos !!. Yo me he puesto detrás del fotógrafo y he aprovechado las poses para hacer yo tambien las fotos...., el recochineo ha sido grande diciendo al noviembre que la novia se le iba a quedar congelada y iba a pasar del matrimonio a la viudedad en un momento !! Ja, ja
Lo hemos pasado en grande en esta playa y hemos estado mucho tiempo en ella..., pasara mucho tiempo y nos acordaremos del dia de hoy como uno de los mas felices de nuestras vidas.
Se podría decir que hoy el dia nos ha salido redondo en todos los sentidos y el albergue donde estamos y ERNESTO que es el cura que lo regenta, la guinda del pastel.....
,!que bien lo estamos pasando que experiencia !!
Despues de la playa y de pasarlo en grande ya hemos ido a la idea y hemos tirado por las carreterillas que marcaba el recorrido entre prados verdes y vacas para llegar al paraíso terrenal que esta en GÜEMES y aqui estamos abducidos por el encanto de ERNESTO del cual hablare largo y tendido si puedo mañana.....
Buenas noches amigos !!
Estoy en trance. ,!!!
Ahora estoy sintiendo el camino !,!
Me alegro enormemente de haber llegado aqui y de estar donde estoy...., soy feliz :)
KILOMETROS DIA: 77,64
TIEMPO PARCIAL: 6h 15m 30s
PROMEDIO: 12,3 km/h
KILOMETROS TOTAL: 199,8
Etapon del camino de santiago !!
Hoy el dia a amanecido prometedor y lo hemos inaugurado con un buen desayuno en una confitería cercana al hotel que nos ha recomendado JOSEBA, después de la experiencia del otro dia el caso no era pasar hambre y casualmente habré pasado otras cosas pero hambre precisamente no ;), me he tomado un croissant "buenísimo" y un pastelito y un cafe con leche.
JOSEBA ha venido ha hacer un tramo con nosotros y hemos salido tan contentos y en tan buena compañia hacia el camino, no sin antes visitar el famoso ARBOL DE GERNIKA. El camino saliendo de GERNIKA es muy duro pero por contra cuando llegas al alto tras arrastrar la bicicleta varios kilometros te regalaba espectaculares vistas que bien valen la pena. No obstante para quienes no estén muy preparados mejor no pasar por alli y subir por la carretera pues lamentaremos meternos por esos parajes y mucho mas si llueve y por consiguiente hay barro.
En la subida he sufrido como un bellaco pero la compañia de JOSEBA compensaba con creces el sufrimiento y de tanto en tanto cuando recuperaba el aliento hablábamos de nuestras cosas.
Arriba en el alto (muy alto ! , je je ) habian unas vistas de national Geographic y nos hemos parado un rato a deleitarnos, a disfrutar el momento y ha hacernos unas fotos.
Despues de alli hemos rodado un poco mas juntos por unos bellos bosques y ha tocado despedirse..., nunca se acostumbra uno a ver a un gran amigo girar y pedalear cabizbajo en dirección contraria..., adiós JOSEBA un enorme placer cruzarme en "tu camino" , hasta pronto amigo ;).
Tras unas cuantas subidas por pistas de buen rodar o de buen empujar en paisaje boscoso y bonito a mas no poder hemos llegado a un alto desde el que teniamos una larga y tendida bajada hacia LARRABETXU y cuando hemos llegado alli he buscado una tienda y hemos aprovisionado plátanos, chocolate y polvorones..., tambien he aprovechado para tomarme un buen acuarius.
He llamado a mi amigo Gabriel alias KILIKOLO para quedar con el y darle un abrazo y hemos concertado encontrarnos en un bar de LEZAMA y aprovechando la ocasión me he zampado un pincho de tortilla y una cerveza ( je, je hoy caeré por corte digestión pero no por falta de comer , pensaba...) , gabriel ha acudido y me he alegrado mucho de verle y le he dado un fuerte abrazo..., que tiempos aquellos en que pase con CARMELO y tambien nos saliste al paso !!
Desde alli podíamos llegar a BILBAO por carretera cómodamente y yo conociendo la extrema dureza del camino que sube directo a la montaña por EL CAMINO DE LOS ZAMUDIANOS para entrar a Bilbao por lo alto de la montaña he preferido subir por alli a sabiendas de que sufriría de lo lindo pero lo he preferido por el recuerdo y la nostalgia de la otra vez que subí por alli con Carmelo.
Como imaginaba la subida ha sido de ordago y me ha costado horrores llegar al alto, pero las vistas desde las alturas de la ciudad de Bilbao lo compensan y la visita a la catedral de Begoña aun mas.
Callejear por Bilbao en esta ocasion ha sido algo mas caótico que en la anterior vez pues nuestros consejeros
Gabriel, Mariano y la gente a la que preguntábamos por la calle no se ponían de acuerdo..., he querido probar otra variante por la margen derecha de la ria (la otra vez pase por la izquierda y por cierto me fue muy bien ) y entre unos y otros no nos hemos entendido y hemos bajado pegados a la ria y sorteando el denso trafico.
Cuando estábamos en estas a aparecido "el Angel del camino".... se llama MARIANO y es un hombre todo corazón y que desde el primer momento me a prestado todo su apoyo y atención. MARIANO venia en bicicleta a nuestro encuentro y según me ha reconocido mientras pedaleábamos juntos me sigue desde el primer camino y ademas se saberse mi web de memoria se acuesta todas las noches a las tantas mirando fotos de mis caminos y observando el foro.., el me conocía a mi perfectamente y yo le he descubierto y he quedado impresionado muy gratamente.
Con MARIANO de compañero hemos ido hacia el puente colgante y Salvador ha quedado alucinado cuando ha visto como pasábamos al otro lado de la ria en tan ingenioso invento. Desde alli hemos ido amun bar que nos ha llevado MARIANO pues el ERNEST tenia mucha hambre (yo no je, je ) pero he sorochado para tomarme un suculento pincho y una cerveza.... Es que no quería coger una pájara !!, ja, ja....!que rico!!
MARIANO nos ha propuesto ir por un recorrido especial y hemos accedido y asi nos ha pasado por SANTURCE y otros bellos pueblos costeros para finalmente llegar a la playa de la arena no sin antes hacer una durilla subida por carretera a un alto y dejarnos caer a la playa de la arena.
Alli MARIANO se ha empeñado en invitarnos a otra cerveza y en mi caso he tenido la gran suerte de compartir unos momentos con el y me he alegrado muchísimo de que el destino lo haya puesto en mii camino para poder conocerle.
MARIANO se ha despedido y lo he visto marchar con su bicicleta y me ha dado mucha pena verle alejarse... Lo acababa de conocer y ya lo echaba de menos...
Hemos subido las ya famosas escaleras que esta vez he vuelto a subir con una depurada técnica que consiste en meter las ruedas de la bici en una especie de rebatimos y yo subir empujando por las escaleras.
Una vez arriba la vista y el paisaje son de ensueño !! Circular por un sitio asi en bicicleta es algo que no se olvida nunca...., habia mucha gente paseando tranquilamente y al ver a muchas parejas he sentido cierta melancolía y la necesidad de compartir esos bellos instantes con mi mujer y mis hijos.
Las fuerzas ya iban mermadas y el cansancio acumulado... , le habia preguntado a MARIANO si haya mucha subida en la variante que quería tomar para no tener que dar el enorme rodeo que hace el camino marcado y llegar asi a CASTROURDIALES mas directo y por un recorrido mas corto y el va y me dice : "no llega a 500 metros de subida y despues es todo bajada""
Arggg !! Nada mas lejos de la realidad !! Hemos tenido que sumir un cuestarron de aúpa con rampas del 10% y que nos ha hecho sudar la gota gorda....., ja, ja... (gracias Mariano no te guardo rencor, es roma ;).... Je, je
Asi hemos llegado a CASTROURDIALES al limite y anocheciendo tras una dura y bellísima etapa y cuando hemos encontrado el albergue que esta al final del pueblo siguiendo el trazado del camino y junto a la plaza de toros, habia una nota en la puerta para llamar por teléfono...., hemos llamado y a venido un chico de color muy simpático que os ha tratado de maravilla.
El albergue esta muy bien y es digno y acogedor que es suficiente....
Un duro pero precioso dia lleno de vivencias y ángeles del camino. Una profunda huella en la memoria.
El tiempo nos esta regalando unos días preciosos y muchos amigos nos están saliendo al paso.....
Gracias a todos y buenas noches......
Que cansado estoy..., pero a la vez que feliz !
Un abrazo Simonetti , gracias Big-benson ;)
ZUMAIA - GERNIKA
KILOMETROS DIA: 63,98
TIEMPO PARCIAL: 4h 57m 49s
PROMEDIO: 12,08 km/h
KILOMETROS TOTAL: 122,2
Vaya día !!
Dos kilómetros mas y caigo muerto al suelo...
La etapa de hoy ha sido dura, dura y eso que la he realizado en versión ligth que si la llego a realizar como en el año 2008 que fui en el tramo entre DEBA Y MARQUINA por el trazado marcado con flechas me da algo y por supuesto nada de llegar a GERNIKA.
En fin comenzamos por el principio...
La tónica de este camino con tanta fiesta y sobre todo tanta compañía (se agradece) es que no me puedo organizar bien y me llega tardisimo para escribir las crónicas y eso no solo afecta a que acabe tarde sino que también acabo muerto de cansancio y las tantas..., ayer me costó un esfuerzo titánico escribiría pues cuando la tenia ya casi acabada se me borro y tuve que empezar de nuevo.... :( , salió como salió (podía haber salido mejor pero a la 1 de la madrugada después de una dura etapa i cerebro ya no daba para mas)
Decir también antes de entrar en materia que el albergue de ZUMAIA esta muy bien , situado en pleno centro y su dueño MIGUEL se desvivió en atenciones para nosotros y nuestras bicicletas ademas de resultar ser una persona muy simpática y atenta. Sin duda un excelente fichaje para BIKELINE y para los bicigrinos.
Otra tónica de este camino es que se nos han vuelto a pegar las sabanas y hemos salido algo tarde y al principio hemos tardado también algo mas pues hemos ido a buscar un GR (sendero de gran recorrido) que nos ha dic o MIGUEL que va pegado a la costa hasta DEBA y que se ven unos acantilados preciosos, el caso es que después de preguntar dos veces y no encontrarlo y ademas los avisos de los dejáis si estábamos locos y ese tipo de cosas hemos decidido volver sobre nuestros pasos y coger el camino.
Y comienza lo bueno !!
Vaya subida !!
Nada mas salir la pendiente para salir de ZUMAIA es descomunal y el sudor nos cae a chorros y el corazón se sale por la boca...., total que llegar al alto nos cuesta de lo lindo pero realmente vale la pena y aunque mi intención es hacer este camino mirando que sea lo mas ciclable posible el caso es que aunque duro merece la pena pasar por alli pues el paisaje es precioso y no es el caso de hacer toda la etapa por carretera, ya habrá tiempo para eso ...
Una vez arriba el barro nos ha frenado un poco (eso si cuidado con pasar por allí en caso de lluvia..) pero ha estado bien ..., hemos pasado por unos bosques con portelas y tras atravesar la carretera trasmina durisima rampa hemos vuelto a coger camino... Y luego otra vez a la carretera y aquí hemos cogido la primera alternativa para marcar el camino bien para las bicicletas en el GPS y evitar sufrimientos inútiles a los futuros bicigrinos. Hemos cogido carretera (justo al desembocar en ella y delante de un restaurante y centro de agroturismo) para subir a ITZIAR por carretera. Al llegar al pueblo mas rampones , duros duros, pese a ir por asfalto y luego ya por unos bellos parajes por pistas de cemento y con el mar a nuestra derecha y bucólicas vistas de ovejitas y verde por doquier nos hemos presentado en !! La mega-bajada!! Que nos había de llevar a DEBA ....
Que bajadon !!
Los frenos echaban humo y desprendían un olor a quemado !
Hemos llegado a DEBA y allí nos estaba esperando JOSEBA (que tío mas majo) y tras abrazarnos y alegrarnos mucho de vernos hemos ido a un bar a tomarnos algo para recuperar y de paso hablar con nuestro gran amigo.
Ernest al que habíamos perdido de vista y que ha hecho el tramo desde ITZIAR hasta DEBA por libre ha aparecido y hemos pedido un par de cervezas y un bocadillo de atún (que a la postre había de ser nuestra única comida del día y eso el motivo de todos mis males en el final de etapa) .
Que bien se esta sentado con una buena cerveza , con las bicicletas con las alforjas cargadas a la vista, con la ropa de bicigrino puesta y rodeado de amigos !! Que sensación mas placentera !,!
Al rato de estar allí se ha presentado "UN ANGELITO" que hasta ese momento tenia cara de "cabra" , ja , ja y ha resultado que como en los cuentos de hadas que al darle un beso a una rana se convierte en príncipe... Pues a nosotros se nos ha convertido una cabra en una preciosa y mega-simpática mujer rubia que nos a alegrado la mañana...
Gracias CRIS tanto Ernest como yo mismo teníamos muchas ganas de conocerte y una de las cosas que me hacían ilusión de este camino era el verte y habría sido una gran pena el o haber podido hacerlo ;)
Después de despedir a JOSEBA y compartir unos momentos con CRIS hemos llamado a otro angelito que esta en Tarrega y con todo el dolor de nuestros corazones hemos dejado tan grata compañia y hemos cogido carretera para marcar la alternativa al trazado oficial que ES UN INFIERNO para las bicicletas y nada recomendable para ir a MARQUINA por una carretera costera con vistas a unos preciosos acantilados y que no es demasiado exigente....
Me ha encantado ese recorrido y la carretera no tiene nada que envidiarle al paisaje también bello de las durisimas montañas..., hemos pasado por pueblos preciosos en la costa dignos de foto de postal y asi nos hemos presentado en MARQUINA.
Al llegar a MARQUINA el bocadillo de atún ya habia quedado unos cuantos kilometros atrás y mi cuerpo empezaba a notar la ausencia de alimento (grave error por mi parte) , me he dejado llevar por los acontecimientos y por los encuentros con los amigos y con tanta emoción he olvidado cuidar la alimentación..., debería haber comprado plátanos, frutos secos o chocolate para meter algo al cuerpo y no desfallecer el resto de la etapa....
Asi extenuado y flojo he afrontado las duras rampas que conducen al monasterio de ZENARRUZA y sufrido y mucho para llegar arriba ......
Cuando he llegado mas muerto que vivo unos monjes estaban acabando una misa con cánticos y Ernest y Salvador me esperaban sentados en un banco...
Despues del monasterio el camino ya es de tierra y en ligera pendiente hacia arriba y sobre todo muy embarrado !! , mucho cuidado con subir por alli en caso de lluvia , si fuera el caso interesa o no subir al monasterio y antes del pueblo llamado BOLIVAR coger carretera hasta el alto o volver sobre nuestros pasos y ir a buscar ese cruce bajando desde el monasterio para o padecer en exceso por un lozadal.
El tramo lo hemos hecho integro caminando pues era imposible subir sobre la bici por el barro y una vez arriba yo me creía morir !!
Dios !! Estaba extenuado y sin fuerzas !!
He decidido hacer el resto de etapa por carretera (por otro lado es recomendable pues los caminos por aqui tienen mucho barro) y menos mal que desde aqui todo es bajada hasta GERNIKA pues mi cuerpo ya no podía dar un esfuerzo mas !!
Incluso en bajada estaba muerto de cansancio con mareo y hasta ganas de vomitary con el cuerpo descompuesto y al limite de mis fuerzas hemos llegado a GERNIKA, (gracias Dios por la bajada) para dejarme caer a las puertas del albergue y llevarme la lamentable sorpresa de que estaba cerrado por lo que hemos tenido que ir a un hotel que esta al lado de la oficina de turismo y donde nos han cobrado 30 euros por persona y nos han lavado la ropa....
Despues de alojarnos hemos ido a una pastelería donde me he comido dos pasteles y un chocolate y he recuperado un poco la conciencia..., despues una visita al bueno de JOSEBA en su trabajo (muy educativa por cierto) visita al famoso árbol de GERNIKA y cena en un sitio donde se come de maravilla y muy bien de precio (tomad nota : delante de la comisaría de la ertzxancha esta el restaurante NEREIDA KABIA) yo he comido una hamburguesa enorme regada con cerveza y acompañada de ensaladilla rusa y croquetas, con cafetito y todo por solo 10 euros.
Y eso es todo amigos.
El carrito va de maravilla, !que pasada,! Y levanta murmullos de admiración a mi paso y el buje dinamo un acierto y un mega-éxito pies carga todo tipo de cosas sin dificultad... Que virgueria abrir las alforjas y tener siempre una batería a plena carga !! : )
Gracias amigos por los ánimos y tomad nota de los errores que he cometido yo ... Es muy importante la alimentación y hay que ir comiendo pequeñas cantidades y a menudo durante la etapa... Cosas del tipo de frutos secos, plátanos, chocolate ....
En lo que respecta a mi compañero Salvador decir que como suponía es un compañero perfecto y me hace disfrutar mucho enseñándole las cosas y viendo como el disfruta... Lo de hacer que el camino pase por el no creo que tarde mucho en inculcarselo... Esperare a que quedemos solos para darle un poco mas de tralla , je je.
Mi amigo Ernest en su línea , buen amigo donde los haya y fuerte como un toro,,, un consuelo y una alegría compartir estos días de camino con el...
Buenas noches amigos y hasta mañana .......
Intentaremos llegar a CASTROURDIALES.
IRUN - ZUMAIA
KILOMETROS PARCIAL: 78,20
TIEMPO PARCIAL: 5h 13m 13sf
VELOCIDAD MEDIA: 11km/h
KILOMETROS TOTAL: 58,20
TIEMPO TOTAL: 5h 13m 13s
Despues de la fiestecita que nos montaron los amigos vascos con la famosa ya EUSKO-kedada y que fue la excusa perfecta para ver a unos grandes amigos y empezár el caino rodeado de buena gente y en la mejor de las compañias.....
Estuvimos en una sidreria y nos artamos de beber sidra de unas enormes barricas en las que sencillamente solo tenias que acercarte cn tu vaso y abrir un grifo para ponerte hasta el culo de sidra y asi beber tanta como quisieras..., todo eso acompañado de buenas VIANDAS, a decir tortilla, bacalao y chuleton y musica tradicional vasca y hasta una paisana que teniamos de vecina de mesa que ecida de emocion y fervor de tanto en tanto emitia unos gritos ritmicos y bastante estridentes que parece ser son tipicos de esta zona.. Algo asi como !!araralalalaiii!! y tambien de tato en tanto un paisano se acercaba las cubas y con voz de chicarron del norte decia algo parecido a !!sooOOOOssstt!! Y acto seguido abria el grifo de la sidra y la gente acudia en tropel a llenar los vasos.
Asi medio gatos nos fuimos al puente de santiago ha hacer una pequeña trampa y es que como el albergue en el que dormimos la primera noche "CAPITAN TXIMISTA" esta en la ladera del monte jazkibel que es nuestra primera tachuela el iniciar el camino en el puente y hacernos la foto nos iba a suponer al dia siguiente darnos un madrugon para bajar 4 kms y subir los mismos 4 por lo que la solucion perfecta a sido ir al puente a las 12 de la noche hacernos la foto nocturna yzubirnoz al albergue a dormir paramempezar desde alli la etapa que es lo mas logico dado que esta en el mismo camino.
Por la mañana con algo de resaquilla nos hemos levantado en compañia de nuestros migos de la quedada on los que compartiamos albergue y hemos desayunado y alaaa! A ajustar las ultimas cosas y a lanzarnos al camino !!
Han venido iñaki y su primo que son de aqui a acompañarnos en esta primera etapa. Iñaki ya me acompaño en el 2008 y me ha hecho mucha ilusion que lo vuelva a hacer en esta ocasion...
Asi con esas hemos salido iñaki, su primo, ernest, salvador y un servidor a dar las primeras pedaladas del camino.
En ste inicio de camino ha pasado una cosa kuy cueiosa y que me ha dado mucha pena y es que he imaginado que mis amigos subirian a la ermita de guadalupe paa vernos subir y despedirse desde alli y el caso s que no nos hemos visto al final y la despedida no ha sido posible :(
En fin narro ya lo que ha sido el desarrollo de la etapa :
Nada mas salir nosmhemos encontado unas rampas de aupa ! Que os han echo sudar de lo lindo y iñaki y su primo enseguida se han perdido montaña arriba pues ellos no llevaban carga y nosotros con nuestras pesadas alforjas nos hemos inchado de empujar.
Una vez arriba la decepcion a sido no ver a nuestros amigosy no poder despedirnos y con esas tras la ermita de guadalupe hemos tomado ya una pista en ascenso mas suave que nos a llevado a las faldas del jazkivel y ya por su ladera hemos avanzado por un camino muy pedragoso y en llano, bajadita y alguna lijera cuesta nos hemos presentado ante una pronunciada bajada que nos ha dejado ante las escaleras que bajan a PASAJES SAN JUAN , no sin antes casi quemarnos los frenos de lo pronunciada que era..
En PASAJES estaban haciendo una carrera de traineras y al ser domingo estaba lleno de gente aniando !!que bonito!! , eso sumado a un espectacular paisaje hacia un ambiente de lo mas bucolico y sobre todo dominical...
Hemos subido a la barca y hemos atravesado la ria y con esas callejeando ns hemos resentado en SAN SEBASTIAN... Yo con la mirada buscaba enrre la gente a mis amigos con la secreta esperanza de encontrarlos pero nada de nada ;(
Hemos ido al final del paseo de la concha y hemos visto el famoso PEINE DE LOS VIENTOS y tras eso enfilamos la dura subida del monte IGUELDO que se sube la mitad por asfalto y la otra mitad por una senda de tierra muy estrecha y empinada.
Arriba las vistas son espectaculares "de postal" y tras eso otra subida por carrtera para llegar a una urbanizacion done un paisano ha instalado un tenderete en la calle con un sello , un poco de agua y un libro de firmas. Cuando ha visto que estaabamos alli ha salido y nos ha dado una gamba a cada uno.... Si, si ! Una gamba ! Que a mi particularmente me a sabido a gloria.
Tras eso el camino entra en una zona en la que el mar qieda a nuestra derecha y las vistas de los caserios junto al agua y rodeados de verdor me dejan con la boca abierta.. Subimosy bajamos por una senda estrecha y pasamos poruna fuente donde recuerdo perfectamente que en el año 2008 me sente a descansar junto a iñaki que me acompaña tambien oy y mi amigo carmelo.
Asi nos ponemosmen lo alto deua colina que nos permite descansar un poco descendiendo por una carretera asfaltada que pronto desemboca en una peligrosa bajada llena de piedras gordasmy de cantos rodados. Tantos eran los botes que daba que mi querido "carrito" que por cierto se esta portando de maravilla ha perdido una botellamde agua en plena bajada que ha salido volando por los aires !
Una vez en ORIO hemos parado a comer , (estabamos muertos de hambre) y o me he metido dos cervezas (la primera de un trago) y un bocadillo con la caorifica mezcla de lomo, beicon, queso y pimientos...
Con el estomago lleno las cosas se cen diferentes y hemos enfilado prmer una dura subida por asfalto y luego un tecnico y estrecho sendero que luego de pasar por un caserioy una dura subida nos ha dejado en un alto desde el que se divisa una preciosa vistamde ZARAUTZ y GUETARIA.
Hemos bajado a ZARAUTZ con la esperanza de ir al restaurante del famoso CARLOS ARGUIÑANO no a comer per si a sellar las credenciales pero estaba cerrado.
Asi hemos continuado pegados al mar hasta GUETARIA y alli tras una sesion de fotos he decidido tomar la primera decision para hacer un track (recorrido en gps) con cierta logica y en vez de seguir el trazado oficial del camino he cogido la carreteramque va pegada a la costa y ademas de ir mucho mejor pues por el trazado oficial hay unas cuestas enormes y poco que ver por donde yo he ido e visto unos acantilados preciosos,unas olas enormes, un mnton de surferos y mucha gente que con gran expectacion los miraba desde la costa. La verdad es que era digno de ver.
En esas mientras circulabamos por esa carretera he visto que una enorme ola chocaba contra el acantilado y saltaba a la carretera...., a intuido el rebufo de la siguiente y he apretado para que no me cogiera...., tras de mi he escuchado el gran estruendo de la ola que caia en la carretera y delante de mi a uns espectadores de surferos que decian : "EL DE DTRAS SE LA A COMIDO ENTERA" , ja ja, pobre salvador !! Le ha caido la ola encima y se ha puesto chorreando !, yo me partia el culo de risa..
Con esas hemos llegado a ZARAUTZ el final de nuestra etapa donde nos a recibido MIGUEL en su albergue y ademas de darnos el mejor de los tratos nos ha enseñado las instalaciones que han resultado perfectas para nuestras aspiraciones de bicigrinos.
Luego vueltecilla por el pueblo y cena mas bien vulgar, comun y de costem 20 euros consistente en sopa de pescado, tortilla de bacalao y tarta.....ahh y cafe ;).
Estamos haciendo planes y tramando unas cosas muy guapas para la etapa de mañana tras unas explicaciones de miguel el del albergue... Ya veremos si finalmente lo hacemos yya os informare..., la idea es muy buena ;)
Los angelesmdel camino han sido hoy el bueno del Iñaki y mi amigo Ernest que me ha permitido tener una emotiva conversacion en la cena y que me ha hecho reflexionar sobre un asunto con mi compañero Salvador y del que a os pasare detalles y os mantendre informados.., mi intencion es conseguir que Salvador haga el "camino interior" no se si lo conseguire pues esun hueso duro de roer per lo voy a intentar...., por ahora se metra astante exceptico y poco sujestionado..., tiempo al tiempo ;)
Buenas noches amigos,,, haber si mañana hay sorpresa en la ruta...
Nos vemos !!
hay !!!
Esas mariposillas en el estomago ;)
no por mucho sentir esas sensaciones uno se tiene que acabar acostumbrando.
Otra vez se aproxima la fecha de lanzarse al camino y otra vez los días en el calendario cuenta hacia atrás y empiezan a restar. Ya comienzan los nervios y los preparativos y esos nervios de última hora por querer dejar tu vida reordenada y organizada para que no se note mucho la ausencia.
La ilusión otra vez es el principal motor que me impulsa al camino y más vale que sea así pues sin ilusión no sería posible afrontar el reto y las dificultades.
A estas alturas de la preparación y con las expectativas de la ruta que realizaré delante de mí me ilusiona mucho "reencontrar" a grandes amigos que viven por la zona del recorrido que seguiré , a los que tengo mucho cariño por diferentes motivos y a los que me alegrará mucho poder abrazar al pasar por su zona de residencia.........
Ahora a tan pocos días vista para empezar el camino estoy muy contento ante las expectativas de poder ver a esos grandes amigos y también ante la certeza de que conoceré personalmente a muchos otros que hasta ahora no había tenido ocasión de conocer en persona.
Iñaki que me hizo de anfitrión en el anterior camino, un gran amigo y una mejor persona con la que estaré encandadisimo de compartir otra vez ruta y dejarme llevar por su excelente conocimiento del terreno.
Rober !!!, verte a ti es el mejor de los regalos......., no tengo muy claro si estarás en casa cuando pase por Asturias pero tu sabes amigo que nada me hará más ilusión que compartir unos "culines" contigo y darte un gran abrazo. Nunca he conocido antes a una persona tan especial como Roberto ......, amigo de sus amigos , todo corazón........, Rober......., espero poder verte amigo ;).
**********************************************
Y tantas y tantas personas que conoceré.........., y tantas y tantas nuevas amistades que forjaré.
Y tantos ángeles del camino que me saldrán al paso .
Esos encuentros forman parte del camino y en esta ocasión es una de las cosas que más me motiva.
Ya queda poco !!